01 feb. 2025

Operación CUT V retira 63 toneladas de marihuana del mercado ilegal en Concepción

En una nueva acción conjunta, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) y el Ministerio Público, bajo la dirección del fiscal Arnaldo Andrés Arguello, iniciaron la Operación CUT V en el Departamento de Concepción.

marihuana

Los operativos continuarán en los próximos días, con el fin de identificar más cultivos y campamentos.

Foto: Gentileza

El objetivo es erradicar las plantaciones de marihuana en las zonas rurales de Cerro Mojón y Santa Rita, en el distrito de Yby Yaú.

El primer día de operativos resultó en la incautación y destrucción de 3.500 kilogramos de marihuana picada y 20 hectáreas de cultivos, lo que equivale a retirar aproximadamente 60 toneladas de droga del mercado.

Además, se desmantelaron cinco campamentos precarios utilizados para el procesamiento de la sustancia ilícita.

Entérese más: Joven denunciada como desaparecida cae con droga en el Brasil

En total, alrededor de 63 toneladas de marihuana fueron sacadas de circulación y destruidas en el lugar, cumpliendo con las disposiciones fiscales.

Los operativos continuarán en los próximos días, con el fin de identificar más cultivos y campamentos que forman parte de las redes de crimen organizado, cuyo principal destino sería Brasil.

Más contenido de esta sección
Una serie de allanamientos en Vallemí resultaron con la detención de cuatro personas y la incautación de evidencias en un supuesto caso de robo agravado.
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.