08 feb. 2025

Operación Dakovo: ¿Dónde están Diego Dirisio y Julieta Nardi? No hay registro de su salida del país

El último movimiento migratorio registrado de Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi fue en julio de este año, cuando ingresaron al país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi. La pareja está con paradero desconocido tras el despliegue de la Operación Dakovo.

Diego Dirisio y su esposa Julieta Nardi.jpeg

El último movimiento migratorio de Diego Dirisio y Julieta Nardi fue en julio.

Foto: Gentileza

Diego Dirisio y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi, desaparecieron del radar tras el despliegue de la Operación Dakovo, el mayor procedimiento internacional contra el tráfico de armas en la región.

El último movimiento migratorio de la pareja es de julio de este año y fue cuando ingresaron al país a través del Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.

No existe otro movimiento oficial registrado después de eso, detalló a radio Monumental 1080 AM Jorge Kronawetter, titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

“Entendemos que fue un viaje familiar, toda la familia figura ingresando al país y no existe otro registro después de eso”, puntualizó.

Lea más: Operación Dakovo: Hallan abandonada camioneta de Diego Dirisio en Asunción

Nardi es señalada por la Policía del Brasil como una de las piezas principales del esquema investigado por tráfico de armas. Mientras que su esposo es considerado el mayor traficante de armas de Sudamérica.

Camioneta de Dirisio en un estacionamiento privado

Siete días después del inicio del operativo, una camioneta que está a nombre de la empresa de Dirisio fue localizada en el cuarto piso del estacionamiento Central Parking, ubicado en la esquina de Chile y Piribebuy, en Asunción.

Se dejó en el sitio el pasado 3 de diciembre, a las 2:42 de la madrugada, dos días antes del inicio de la operación Dakovo.

En el interior del rodado no encontraron objetos ni documentos relacionados con la investigación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En Brasil sindican como clientes de Dirisio a las principales cabecillas de Comando Vermelho (CV) y Primer Comando Capital (PCC).

El empresario argentino radicado en Paraguay ingresaba armas legalmente al país con su importadora y toda esa red de tráfico se sustentaba con el sostén de militares y ex militares de la Dirección de Material Bélico (Dimabel).

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.