17 abr. 2025

Operación Dakovo: ¿Dónde se guardarán las armas?

El Poder Judicial debe decidir dónde quedarán finalmente resguardadas las armas incautadas durante la operación Dakovo. Los dispositivos deberían ser protegidos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero en este caso no es posible porque justamente la institución está siendo intervenida en el marco de la investigación.

incautación de armas-Operación Dakovo.

Foto: Senad.

En total se incautaron de 1.823 armas, que en su mayoría estaban en el depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en Asunción. Por el momento están bajo el resguardado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), aunque no es su competencia.

“Estamos a la espera de lo que disponga el Poder Judicial, el Juzgado. Nosotros tenemos las condiciones para el resguardo, pero generalmente cuando se dan incautaciones de armas el lugar de destino normal es Dimabel, pero en este caso, en particular, vamos a ver qué se dispone porque Dimabel es justamente una de las sedes intervenidas”, explicó sobre el punto el director de Comunicación de la Senad, Francisco Ayala.

Asimismo, se encuentra pendiente la apertura de un contenedor que estaba en Dimabel y que pertenece a la empresa. Se realizó la verificación visual, pero se debe hacer una revisión minuciosa. Todo apunta a que hay más armas que se van a sumar como evidencias.

De hecho, IAS aparece como proveedora del Estado con una adjudicación de G. 11.000 millones para la provisión de explosivos a Dimabel. La institución desembolsó hasta el momento casi G. 4.000 millones, según consta en la página de Contrataciones Públicas.

Lea más: Incautan 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000

Del total de armas, 611 son largas y 1.200 son cortas. Representan un costo total aproximado de USD 5,2 millones.

De las 17 órdenes de captura, se ejecutaron 13. Los principales prófugos son Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi.

Entre los detenidos figuran el ex comandante de la Fuerza Aérea, el general Arturo Javier González; la ex asesora jurídica de Dimabel, Cinthia Turró; el coronel Bienvenido Santiago Fretes González, ex jefe de Renar/Dimabel, y la capitana Josefina Cuevas.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.