02 feb. 2025

Operación Dakovo: ¿Dónde se guardarán las armas?

El Poder Judicial debe decidir dónde quedarán finalmente resguardadas las armas incautadas durante la operación Dakovo. Los dispositivos deberían ser protegidos en la Dirección de Material Bélico (Dimabel), pero en este caso no es posible porque justamente la institución está siendo intervenida en el marco de la investigación.

incautación de armas-Operación Dakovo.

Foto: Senad.

En total se incautaron de 1.823 armas, que en su mayoría estaban en el depósito de la empresa International Auto Supply (IAS), en Asunción. Por el momento están bajo el resguardado de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), aunque no es su competencia.

“Estamos a la espera de lo que disponga el Poder Judicial, el Juzgado. Nosotros tenemos las condiciones para el resguardo, pero generalmente cuando se dan incautaciones de armas el lugar de destino normal es Dimabel, pero en este caso, en particular, vamos a ver qué se dispone porque Dimabel es justamente una de las sedes intervenidas”, explicó sobre el punto el director de Comunicación de la Senad, Francisco Ayala.

Asimismo, se encuentra pendiente la apertura de un contenedor que estaba en Dimabel y que pertenece a la empresa. Se realizó la verificación visual, pero se debe hacer una revisión minuciosa. Todo apunta a que hay más armas que se van a sumar como evidencias.

De hecho, IAS aparece como proveedora del Estado con una adjudicación de G. 11.000 millones para la provisión de explosivos a Dimabel. La institución desembolsó hasta el momento casi G. 4.000 millones, según consta en la página de Contrataciones Públicas.

Lea más: Incautan 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000

Del total de armas, 611 son largas y 1.200 son cortas. Representan un costo total aproximado de USD 5,2 millones.

De las 17 órdenes de captura, se ejecutaron 13. Los principales prófugos son Diego Dirisio, de nacionalidad argentina, y su esposa, la ex modelo Julieta Nardi.

Entre los detenidos figuran el ex comandante de la Fuerza Aérea, el general Arturo Javier González; la ex asesora jurídica de Dimabel, Cinthia Turró; el coronel Bienvenido Santiago Fretes González, ex jefe de Renar/Dimabel, y la capitana Josefina Cuevas.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.