04 abr. 2025

Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en coordinación con funcionarios de Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Fiscalía, detectaron un cargamento de cocaína en contenedores que tenían como destino el puerto de Amberes, Bélgica. El operativo se realizó en el puerto privado Caacupemí de Asunción.

Cocaina entre bolsas de azúcar.jpg

Agentes antidrogas revisan las bolsas que fueron interceptadas este lunes.

Foto: Gentileza.

Este lunes, durante un procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llamado “operación Dulzura”, se logró interceptar una carga de cocaína que pretendía llegar al puerto de Amberes, Bélgica, oculta en bolsas de azúcar.

Del operativo también participaron funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Ministerio Público, que venían realizando un trabajo previo de varios meses para poder evitar el envío.

Expertos de la Senad ya realizaron el análisis correspondiente y confirmaron la existencia de la sustancia prohibida mimetizada en un cargamento legal, modalidad utilizada repetidas veces por parte de los esquemas del narcotráfico.

Lea más: Fiscalía abre investigación tras incautación de 10 toneladas de cocaína en Alemania

Informaciones preliminares señalan que al menos 1.000 kilos de la sustancia prohibida fueron contabilizados hasta el momento por los expertos.

En octubre de 2023 se produjo la incautación de un cargamento de 3.312 kilos de cocaína en polvo escondidos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta.

Le puede interesar: Las mayores incautaciones de cocaína en Europa

En julio de ese año fueron incautadas 10 toneladas de la droga en el puerto de Hamburgo, Alemania. El cargamento salió de Paraguay.

En febrero de 2021 se había incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa. Fueron 23 toneladas de cocaína.
Del total, 16 fueron halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) y el resto en Amberes (Bélgica).

Más contenido de esta sección
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.