25 abr. 2025

Operación Ignis: Hallan pista clandestina y base logística de Macho y Picolotto

La Secretaría Nacional Antidrogas realizó 10 allanamientos en el Departamento de Canindeyú, donde halló una pista clandestina y la presunta base logística de la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta Riveros y Ricardo Picolotto, en el marco de la fase 2 de la operación Ignis.

operación ignis en busca de Macho

Todos los allanamientos se realizaron en la zona de influencia del grupo criminal ligado a Macho.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas, en coordinación con la Policía Federal del Brasil y el respaldo del Ministerio Público y la Fuerza de Tarea Conjunta, lleva adelante 10 allanamientos con el fin de atacar los esquemas logísticos que sostenían a la estructura criminal liderada por el presunto narcotraficante local Felipe Santiago Acosta Riveros y el brasileño Ricardo Picolotto, este último detenido durante la primera fase de la operación Ignis.

Si bien no se registraron detenciones, se halló la presunta base operativa criminal en una zona rural de Corpus Christi, donde también se encontraba una pista clandestina de 1.200 metros y un hangar en proceso de construcción, además de evidencias documentales, celulares y aparatos informáticos.

Lea más: Senad resalta que desmantelaron el ejército de Macho, “uno de los más sanguinarios del país”

En la localidad de Brítez Cué, se llevaron a cabo ocho allanamientos, con el fin de dar con la ubicación de colaboradores y operadores logísticos que respondían a las órdenes de la estructura.

Al ritmo de las intervenciones, se suman órdenes de captura de relevancia de personas que componían el entorno colaborativo cercano, entre los que se encontraría un concejal municipal del departamento.

Los hechos atribuidos al grupo criminal van desde asaltos, extorsión, sicariato, narcotráfico y tráfico de armas.

Entérese más: Video: Cae socio brasileño de Macho en una lujosa casa de Salto del Guairá

Operación Ignis

La Secretaría Nacional Antidrogas comenzó esta semana la operación Ignis, mediante la cual detuvo a 10 personas y abatió a otras nueve.

Durante la primera fase, se logró la detención del brasileño Luis Picolotto, quien es sindicado como uno de los principales proveedores de armas de la facción criminal Primer Comando Capital (PCC).

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el procedimiento se halló un arsenal de guerra, con armas largas, radios, celulares y chalecos antibalas.

Según la Senad, la banda criminal operaba de la misma forma en que actúan los cárteles mexicanos e imponían miedo y violencia a la población de Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.
Un supuesto delincuente falleció este jueves tras ser baleado aparentemente por su víctima en un intento de robo ocurrido en el barrio Santa Ana, de Asunción. El presunto autor del disparo está detenido.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.