10 abr. 2025

Operación Relaed: Cae principal distribuidor del microtráfico en Guairá, una influencer y otros

Una red de microtráfico de Guairá, dedicada a la distribución de drogas, fue desbaratada en el marco de una nueva operación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) denominada Relaed, cuyas letras en orden inverso significan “dealer”. Cayeron el líder del esquema, una influencer físicoculturista y otros.

César Gabriel Benítez Noguera (32).jpeg

Detención de César Gabriel Benítez Noguera (32), el principal objetivo del operativo.

Foto: Senad.

Agentes especiales de la Senad detuvieron a César Gabriel Benítez Noguera (32), el principal objetivo; su pareja, Tatiana Elizabeth Gómez Hanzon (30), quien tendría participación en la venta de cocaína; como así también a los hermanos César Javier Argüello Ramírez (29) y Luis Antonio Argüello Ramírez (23).

Los dos últimos presumiblemente se dedicaban a la venta de cocaína y chespi, según el reporte de los intervinientes.

La mujer involucrada fue campeona a nivel departamental y sudamericano de físicoculturismo. Actualmente se desempeña como influencer de productos de dicha actividad física.

WhatsApp Image 2024-08-12 at 7.58.02 AM.jpeg

Organigrama del esquema elaborado por la Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas actuó con el Ministerio Público, encabezado por el fiscal Erico Ávalos, y realizó cinco allanamientos simultáneos en diferentes puntos de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá. Entre ellos, en los barrios Centro, San Miguel, Santa Lucía y Rincón.

En cada una de las intervenciones se incautaron evidencias relacionadas al microtráfico de drogas, tales como 1 kilo con 57 gramos de cocaína, equivalentes a más de 1.000 dosis, valuados en casi G. 53 millones.

Asimismo, 521 gramos de crack, equivalentes a más de 3.600 dosis de chespi, valuados en unos G. 18 millones en efectivo; un automóvil de la marca Kia, lote de joyas, dinero en efectivo, balanzas de precisión y documentos varios.

Los detenidos y evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.