18 feb. 2025

Operación A Ultranza Py: Fiscalía imputa a 24 personas y ocho ya están detenidas

La Fiscalía imputó este miércoles a 24 personas, de las cuales ocho ya están detenidas y las demás cuentan con órdenes de detención, tras la realización de la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero en Paraguay, denominada A Ultranza Py.

A ULTRANZA 1.jpg

La Fiscalía y la Senad realizaron varios allanamientos en lujosas viviendas en el marco de la investigación.

Foto: Senad.

La Fiscalía formuló imputación por los presuntos hechos de tráfico de drogas, asociación criminal y lavado de dinero contra 24 personas en el marco del Operativo A Ultranza Py, que hasta el momento dejó a ocho de ellas detenidas.

Las personas que ya están detenidas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Masi Job Von Zastrow, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón, Conrado Ramón Insfrán y Fernando González Jara.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

Las demás personas imputadas que están con órdenes de detención son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

De entre los detenidos, Alberto Koube Ayala sería uno de los principales miembros de la organización desarticulada, en tanto que Masi Job Von Zastrow es suegro de Sergio Godoy, senador de Honor Colorado.

Lujosos. En el hangar ubicado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi se incautaron de nueve avionetas

Lujosos. En el hangar ubicado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi se incautaron de nueve avionetas

Detalles del megaoperativo

El operativo A Ultranza Py busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

El objetivo es la detención de más de 30 personas, de las cuales ya fueron arrestadas 8 y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Golpe al crimen organizado asciende a USD 100 millones

Los allanamientos se realizaron en lujosos inmuebles, depósitos, establecimientos ganaderos, de donde fueron decomisados camiones, armas, 6.000 cabezas de ganado, avionetas, máquinas agrícolas, camionetas, yate, entre otros.

5287283-Libre-153248920_embed

Las avionetas incautadas serían utilizadas para traer la droga de Bolivia y realizar el acopio en Paraguay, y se mimetizaban para su envío en cargas de azúcar, pinturas y otros productos, por lo que se ven involucrados varios comercios internacionales.

Le puede interesar: A Ultranza Py: Se realizaron 21 allanamientos y hay siete imputados

La investigación se llevó a cabo por más de dos años, donde se indagó el esquema integrado por organizaciones criminales conformadas y preexistentes dentro del continente sudamericano. Se estima que más de 20 toneladas de droga pasaron por el país.

La organización desmantelada está vinculada a la incautación de tres cargas de cocaína en Europa. Entre ellas 1.131 kg y 10.946 kg en Bélgica y 4.174 kg en Países Bajos. Asimismo, se vincula al grupo criminal con la incautación de 1.344 kg de cocaína en el Chaco y 3.416 kg en Fernando de la Mora. También se habla de incautaciones de droga en Uruguay.

Además de proveer de logística para el transporte internacional de drogas, los grupos criminales facilitaban la circulación de millonarias sumas de dinero dentro del sistema financiero nacional e internacional. La operación sigue en curso.

Más contenido de esta sección
Un incendio provocado dejó cuantiosos daños materiales en la madrugada de este lunes en el barrio San Luis, sector Porvenir de Concepción. La víctima, Lidia Alarcón, de 40 años, perdió diversos enseres eléctricos y otras pertenencias en el siniestro.
El intendente de Encarnación, Luis Yd, señaló que el presidente Santiago Peña le habría hecho “bullying”, al referirse a un impase sobre el aeropuerto de la ciudad. Mencionó además que aguarda la formalización de un acuerdo para avanzar con la modernización del aeropuerto local.
Un operativo conjunto, coordinado por el Ministerio Público, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), se llevó a cabo en la zona de Cerro Guazú, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un camión chocó contra un automóvil y uno de los conductores resultó herido. Ocurrió este martes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Óscar Tuma anunció este martes que solicitará seguridad para los familiares del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, luego de llevar, al igual que la Fiscalía, sus respectivas copias del contenido de los celulares del fallecido diputado.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que detectaron “correos fraudulentos que circulan en su nombre”, por lo que instó a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes.