05 abr. 2025

Operación Z: Senad captura a ocho personas y desarticula red de microtraficantes en Central

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó este jueves la operación Z, en la cual desarticuló una red de microtraficantes en el Departamento Central tras la captura de ocho personas.

detenidos.jpg

Los ocho detenidos en el marco de la operación Z, realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Foto: Senad.

Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron este jueves ocho allanamientos simultáneos en Ñemby, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.

El operativo permitió dar captura a los principales referentes de la organización criminal, que, según datos colectados, estaría operando en asociación con el Clan Rotela.

Los supuestos líderes proveedores detenidos en la operación Z, llevada a cabo por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) son: Sara Magdalena Medina, de 48 años; Osmar Rolando Ortiz Rodríguez, de 36 años; y Eugenio Manuel Medina, de 44 años, con antecedentes por homicidio y tráfico de drogas, informó Telefuturo.

Mientras que los supuestos distribuidores detenidos fueron identificados como Bernardo Alejandro Muñoz, de 40 años, con antecedentes por robo agravado y hurto; Gloria Coronel Franco, de 27 años; María Concepción Coronel, de 29 años; Jorge Manuel Medina, de 19 años, (hijo de Eugenio Medina) y Lissette Pilar Olmedo Torales, de 26 años (ex pareja de Osmar Ortiz).

crac.jpg

La Senad incautó más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi.

Foto: Senad.

Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, informó que se trata de una red cuyos principales líderes y proveedores fueron identificados, así como los intermediarios y los distribuidores finales.

“Estos allanamientos resultaron en la captura de ocho objetivos de la investigación, entre las cabezas y los distribuidores finales, y la incautación de más de 2.200 dosis de pasta base de cocaína comúnmente conocida como chespi, además de cocaína, marihuana, más de G. 5 millones en efectivo, un vehículo y otros elementos”, expresó.

detenida.jpg

Sara Medina es sindicada como una de las líderes de la organización.

Foto: Senad.

El punto neurálgico de la distribución de drogas era la zona conocida como “Zombilandia”. A partir de allí eran proveídas a diferentes barrios y posteriormente a los focos de expendio y en diferentes puntos concurridos de la ciudad.

Los operativos estuvieron coordinados por un equipo de fiscales de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, encabezados por el fiscal Luis Said. Todos los detenidos y evidencias fueron derivados a la Base de Operaciones de la Senad.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.