29 abr. 2025

Operadores del TSJE archivan denuncia de FG por los traslados

El Frente Guasu a través del senador Jorge Querey volvió a realizar quejas debido a la falta de respuestas del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) por los 20.000 casos de supuestos traslados irregulares que se habrían producido. Querey, como candidato a intendente de Asunción, pidió ante la serie de sospechas de fraude preelectoral, que el período de tachas y reclamos respecto a la inscripción en el padrón quede prorrogada. El plazo de impugnaciones culminó el 31 de enero.

La solicitud de prórroga del periodo de tachas y reclamos planteada por el senador Jorge Querey no ha recibido respuesta hasta ahora. La Dirección de Registro Electoral y el Consejo del Registro Electoral son las unidades que deben expedirse al respecto. En comunicación con Querey, este comentó que “hasta el momento no hay novedades con relación a la nota que presentamos. El pedido se hizo tras recibir una información de que aproximadamente 20 mil traslados se produjeron en las últimas semanas. Esa cantidad es grosera y nuestra intención es que todo se haga en el marco legal, es una cantidad que va a modificar los resultados”.

“Estamos esperando que se resuelva nuestro planteamiento y si no tenemos novedades tomaremos otra postura. Ahora estoy en permanente comunicación con los asesores jurídicos para estudiar qué recursos utilizar si es que no nos respondan la nota”, agregó.

La Dirección General del Registro Electoral y el Consejo del Registro Electoral tienen la responsabilidad de custodiar la transparencia de los trabajos realizados por la Justicia Electoral, considerando que las tareas desarrolladas por estas dos dependencias son la columna vertebral del sistema democrático.

No obstante, mediante nota la directora general del Registro Electoral, María Teresa Peralta (cartista) y el vicedirector del Registro Electoral, Primio Arce (PLRA), hicieron caso omiso al pedido de los asesores del FG que solicitaban la reunión de carácter urgente del Consejo Electoral.

En la respuesta dada en fecha 28 de enero, ambos representantes de la ANR y el PLRA, respectivamente, no ven ninguna situación “especial ni urgente” que amerite una reunión del Consejo. Señalaban que en ese momento aún estaban abiertas las oficinas de registros electorales para recibir las tachas y reclamos referentes a la inscripción en el padrón nacional.

Sospecha. En un cruce previo al cierre del período correspondiente a Asunción, el Frente Guasu halló llamativos traslados en los lugares de votación de la capital.

Para la senadora Esperanza Martínez, es “sospechosa la cantidad de traslados de votantes a Asunción”. Del total de 26.000 traslados o reinscripciones en el Registro Cívico Permanente en Asunción, unos 20 mil habían sido irregulares, según la aglutinación de izquierda. En otros sitios como el distrito de Yby Pytã existirían unos 700 “monos”, como en la jerga electoral se denomina a los traslados para cargar irregularmente las urnas.