14 abr. 2025

Operativo anticontrabando: 11 locales intervenidos en zona del Mercado de Abasto

En la madrugada de este lunes se realizaron allanamientos en 11 locales en inmediaciones del Mercado de Abasto y se incautaron mercaderías por alrededor de G. 1.000 millones. Si bien no hay detenidos, las investigaciones seguirán para dar con los responsables del contrabando.

contrabando8.png

Los allanamientos se realizaron en 11 locales en inmediaciones del Mercado de Abasto.

Foto: Captura de video.

Mediante un previo trabajo de inteligencia, los agentes anticontrabando llegaron a los 11 locales comerciales y se incautaron de varios tipos de mercaderías como vinos, aceite, enlatados, galletitas, azúcar y jabones, que presumiblemente llegaron ilegalmente desde Argentina.

“Vamos a seguir insistiendo, actualmente hemos reforzado los puestos de controles y yo creo que gracias a eso, al trabajo intenso que se está realizando, llegamos a estos locales”, dijo el comisario Rolando Benítez.

Lea más: Denuncian contrabando y piden mejor precio del tomate

Los intervinientes consideran que fácilmente esta intervención ocasionó una pérdida de G. 1.000 millones para los contrabandistas, informó Telefuturo.

Aunque no hay detenidos tras los allanamientos realizados en la madrugada de este lunes, la Fiscalía empezará la investigación correspondiente para dar con los responsables de las mercaderías.

El operativo se llevó a cabo a partir de las denuncias que presentaron la Cámara Azucarera, de Bebidas y de Supermercados.

Más contenido de esta sección
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.
Un hombre quedó detenido al apuñalar al supuesto responsable de robo del celular de su hijastro en un asalto. El episodio se registró en Luque.
La vivencia de la Semana Santa por los diferentes departamentos de Paraguay es toda una tradición cultural que mantiene las costumbres religiosas y gastronómicas de manera especial. El corresponsal de Telefuturo, Reinaldo Gayoso, mostró cómo se preparan las recetas de las chipas no tan conocidas que se comen en estos días santos, en la ciudad de Carapeguá.
El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, pronuncio un fuerte discurso contra la corrupción en el país durante su homilía de Domingo de Ramos, en la cual denunció el sistema fraudulento de “la mafia de los pagarés” y advirtió sobre el peligro de la normalización de la impunidad.
Un adolescente de 17 años huyó de varias patrulleras de la Policía Nacional en plena madrugada de este domingo. El joven solo detuvo la marcha del vehículo del que estaba al mando luego de chocar a un rodado estacionado. La persecución ocurrió en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa, se presentará con un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y luego cálido. Las probabilidades de lluvia son bajas para esta jornada en el territorio nacional.