29 abr. 2025

Operativo Atlántico Norte: Depósito allanado fue remodelado para despistar a investigadores

La fiscala Elva Cáceres explicó que uno de los depósitos allanados, en el marco del operativo Atlántico Norte, fue remodelado para evitar levantar sospechas. Las imágenes originales del sitio fueron enviadas desde Alemania.

WhatsApp Image 2022-04-20 at 1.00.14 PM.jpeg

Realizan varios allanamientos en Paraguay y países de Europa, en el marco de la megacarga de cocaína que fue incautada en Alemania.

Foto: Gentileza.

El Ministerio Público y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) constataron que el depósito de la empresa Envapar, allanado en el marco del operativo Atlántico Norte, fue remodelado para no levantar sospechas o despistar a los investigadores, explicó a Última Hora la fiscala Elva Cáceres.

La Fiscalía recibió fotografías desde Alemania que ayudaron a constatar que el edificio fue remodelado en algunas de sus dependencias.

Por ejemplo, en el techo se había puesto un cielorraso. También, la pintura original era verde con blanco, pero las paredes fueron pintadas de varios colores con una pintura tipo al agua. Es por eso, que se procedió a lijar la pared para verificar con la fotografía de referencia.

A parte de Envapar, propiedad del ex dirigente deportivo Diego Benítez, también fueron allanados el edificio Mondrian, Pinturas Tupa y Cartopar, en prosecución de la investigación de tráfico de cocaína, ocultas en latas de pintura acrílica.

Los procedimientos se realizaron a empresas vinculadas al envío de cocaína a Alemania, en operativos simultáneos con Francia, Bélgica, Países Bajos, Colombia y Alemania. En Paraguay, se realizaron procedimientos en Asunción, Limpio y Mariano Roque Alonso.

Lea más: Allanamientos simultáneos en Paraguay y países de Europa por megacarga de cocaína

Por el caso, el Ministerio Público había imputado al empresario Diego Isaac Benítez Cañete, titular de Pinturas Tupa SA y ex dirigente del club Olimpia, por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes.

El operativo Atlántico Norte apunta a desarticular un gran esquema criminal de tráfico internacional de cocaína, a través de contenedores desde Sudamérica a diversos puertos europeos. Solo en los procedimientos en Bélgica y Países Bajos se logró incautar 4 millones de euros y bienes.

Más contenido de esta sección
Un incendio de grandes proporciones afecta a una fábrica alcoholera ubicada a unos 20 kilómetros de la zona urbana de Paraguarí. Por el momento, no se reportaron heridos y se presume que el siniestro inició en la zona de la caldera.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.