04 abr. 2025

Operativo Basalto 2: Sacan de circulación 200 toneladas de marihuana

Autoridades del Gobierno informaron que sacaron de circulación más de 200 toneladas de marihuana, el cierre de más de 10 casas que se dedican a vender armas en el mercado negro y la detención de varias personas con cuentas pendientes con la Justicia, en el marco del operativo Basalto 2.

conferencia de prensa basalto 2

Las autoridades informaron sobre el operativo durante una conferencia de prensa.

Foto: Marciano Candia.

En conferencia de prensa realizada en el aeropuerto de Pedro Juan Caballero, autoridades nacionales brindaron detalles de la marcha del operativo conjunto que están realizando varios organismos de seguridad en ambos países para la destrucción de marihuana en etapa de cosecha.

Hasta el momento, fueron sacadas de circulación más de 200 toneladas de marihuana en los diferentes departamentos, además del cierre de más de 10 casas que se dedican a vender armas en el mercado negro y la detención de personas con cuentas pendientes con la Justicia.

Lea más: Operación Basalto: Hallan droga, productos de contrabando y capturan a prófugos

El almirante Cibar Benites Cáceres, director del Consejo de Defensa Nacional (Codena), manifestó que se trata de un operativo combinado con el Brasil y una extensión del trabajo que realiza la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC),

“Lo importante es mostrar el trabajo coordinando e importancia que le da el Estado paraguayo para erradicar la delincuencia”, manifestó.

Por su parte, el ministro de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, sostuvo que la labor en este proceso conjunto no solamente es destruir plantaciones de marihuana, sino también el apoyo humanitario a las diferentes comunidades indígenas, además de resaltar el resultado, como la destrucción de más 200 mil kilos de marihuana, evitando que lleguen a los centros de consumo.

El “operativo Basalto 2" es llevado adelante por las Fuerzas Armadas, la Senad y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.