09 abr. 2025

Operativo Veneratio avanza y toma el control del 70% de Tacumbú

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional, sostuvo que las fuerzas policiales y militares tienen el control del 70% de la cárcel de Tacumbú con el avance de la Operación Veneratio. El penal hace tiempo fue dominado por el clan Rotela.

Operativo Beneratio3.jpeg

Más de 2.000 efectivos policiales y militares participan del Operativo Veneratio.

Foto: Dardo Ramírez.

Alrededor de las 5:00 de este lunes inició el Operativo Veneratio en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y, hasta el momento, las fuerzas especiales ya tienen el control del 70% de la cárcel.

En esta operación se comenzó a trabajar desde el 15 de agosto y los primeros días de setiembre con todo el proceso de recolección de información de todas las agencias de inteligencia.

Se tenía la información de que los internos, miembros del clan Rotela, tenían armas de fuego, perros pitbulls, lanzas y combustible.

“Ellos se estaban preparando para este momento”, expresó a radio Monumental 1080 AM Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía Nacional.

Detalló que hacían monitoreos semanalmente, mientras que los reos “se preparaban todos los fines de semana” para enfrentar a los intervinientes”.

Lea más: Operativo Beneratio: Policías y militares entran en acción para recuperar el control de Tacumbú

Especificó que “lo que se hizo hoy es un trabajo muy milimétrico “y que todo inició con unas cuantas detonaciones controladas como distracción para la incursión del grupo táctico.

También, tienen el apoyo aéreo de la Policía y las FFAA.

“Estamos haciendo por primera vez una operación tan grande y demostrando que el Estado paraguayo no va a negociar con criminales”, advirtió y afirmó que el operativo seguirá hasta lograr el control total del penal.

“El objetivo es restablecer el control 100% y van a trabajar el tiempo que sea necesario para lograrlo”, enfatizó.

Por otro lado, manifestó que “el crimen organizado es como una hiedra” y que la intención es “descabezar” cualquier tipo de organización criminal que quiera operar en las penitenciarías.

Nota vinculada: El zar del crac que gobierna Tacumbú: ¿Quién es Armando Javier Rotela?

Nimio informó que también identificaron vehículos y motocicletas, que vinieron de zonas aledañas y que tienen vinculación con grupos criminales. Tenían la intención de ingresar.

Todos ellos ya fueron identificados y ahora están siendo buscados.

Sobre Armando Javier Rotela, el jefe policial aseveró que "él será quitado de Tacumbú y va a ser trasladado a un lugar donde pueda cumplir su condena”.

Más contenido de esta sección
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.