17 abr. 2025

Operativo Veneratio busca trasladar a Rotela y a otros 700 presos para recuperar control de Tacumbú

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, confirmó que uno de los objetivos del Operativo Veneratio es el traslado de Javier Rotela, líder del clan Rotela, así como de otros 700 presos que se encuentran en el penal.

Tacumbú.JPG

Un importante operativo policial y militar se desarrolla en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Captura de pantalla

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, dijo que las fuerzas conjuntas de seguridad buscan restablecer el control en Tacumbú y ejecutar el traslado de Javier Rotela y otros 700 reclusos.

Lea más: Operativo en Tacumbú deja policías heridos con disparos de arma de fuego y golpes

Alrededor de 2.300 efectivos policiales y militares trabajan en el Operativo Veneratio tras meses de tareas de inteligencia.

Nicora mencionó que esta determinación ya escapa de la decisión individual del Ministerio de Justicia, ya que se trata de una medida a nivel de Estado.

En principio, se intentó realizar el traslado sin el uso de las fuerzas de seguridad, pero no se logró.

Además de descomprimir la penitenciaría de Tacumbú, la intención es trasladar a los presos que ejercen control allí, especialmente el clan Rotela.

“Se tiene un lugar en el sistema penitenciario al que ellos van a ser trasladados. O sea, yo ahora mismo puedo confirmar que el plan es sacarlo a Armando Javier Rotela del penal de Tacumbú para llevarlo a un lugar más seguro. Esa es la intención, un lugar aislado y donde no se pueda seguir ejerciendo este tipo de presión tanto a la población penitenciaria como a los funcionarios”, explico el viceministro.

Alrededor de las 7:00 se registraron los primeros traslados en dos buses, mientras que también circulan varias ambulancias para asistir a los heridos.

En las afueras se manifestaron familiares de los presos preocupados por su seguridad. Entre gritos desesperados cerraron la calle e intentaron ingresar sin éxito hacia la zona de la penitenciaría. Temían que sus hijos, esposos y hermanos fueran asesinados, teniendo en cuenta que recibían fuertes imágenes desde el interior.

Seguridad de Javier Rotela

El clan Rotela se encuentra en el pabellón D, el cual abarca desde el portón 11 en adelante, donde hay alrededor de 110 personas privadas libertad y hasta uno o más perros de la raza pitbull, que pertenecerían al líder del grupo que ejerce más poder en la cárcel.

El operativo contempla la resistencia de las personas y, por tanto, hay policías preparados para casos de más incidentes.

Ricardo Nicora adelantó que la Dirección de Establecimientos Penitenciarios tiene dos nombres para dirigir Tacumbú y un grupo de funcionarios de confianza.

Admitió que mantener en el cargo, hasta ahora, al director Adán Jesús González, tras el motín de octubre pasado, fue también una estrategia.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Aunque en los trabajos de inteligencia se tenía prevista la filtración de esta intervención, se pensó que no ocurriría hasta el último momento.

Sin embargo, los grupos criminales ya tenían conocimiento un día antes, a pesar de que los guardiacárceles no contaban con información al respecto. Esto ocasionó que organizaran un motín y se registrasen enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.