11 abr. 2025

Operativo Caacupé: 8.000 policías resguardan a peregrinos y refuerzan controles con cámaras

La Policía Nacional desplegó a alrededor de 8.000 uniformados en el marco del operativo Caacupé 2024. Además, implementará la utilización de cámaras de seguridad en la zona del Tupãsy Ykua y la explanada de la Basílica. En el Día de la Virgen, para este fin de semana, se espera el flujo de un millón de personas.

Policías en Caacupé - Ministerio del Interior.jpg

Fotografías del Ministerio del Interior que muestran el despliegue policial en Caacupé.

GENTILEZA/Ministerio del Interior.

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, encabezó una conferencia de prensa en la mañana de este sábado, desde el puesto de comando unificado de la institución, situado a la altura de Kurusu Peregrino, sobre la ruta PY02, en el kilómetro 50 de la ciudad de Caacupé, del Departamento de Cordillera.

El máximo jefe policial informó que unos 8000 agentes de la institución se harán cargo de resguardar la seguridad del peregrino, tanto en el epicentro de la fiesta de la Virgen, que será este domingo 8 de diciembre, como así también en los departamentos y ciudades que tiene mayor flujo de peregrinantes.

Le puede interesar: Meteorología anuncia un sábado con ambiente cálido y posibles lluvias

Es decir, tendrán mayor presencia en itinerarios mayormente concurridos con destino a la Capital Espiritual, tales como Caaguazú, Paraguarí, Central, Cordillera y también en la Estación de Buses de Asunción (EBA), conocida como la Terminal.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hasta el momento, no hemos tenido ningún incidente que se pueda considerar significativo”, señaló el comandante, en cuanto al novenario, desde que se inició hasta la fecha.

En un momento, incluso felicitó a los peregrinos y resaltó el buen comportamiento, ya que en años anteriores a estas alturas contaban con problemas a causa del consumo de bebidas alcohólicas durante la peregrinación.

Más detalles: Piden no ir a Caacupé con dengue

Linces de la Policía Nacional en el operativo Caacupé.jpg

Efectivo del Grupo Lince de la Policía Nacional en el operativo Caacupé.

Foto: Radio Nacional.

Explicó que hay un servicio de cobertura vía terrestre y también aérea, puesto que cuenta con un helicóptero para casos de apoyo ante urgencias de la institución o el Ministerio de Salud Pública (MSP).

El comisario Carlos Benítez comentó que también disponen de cámaras de seguridad en áreas del Tupãsy Ykua y la explanada de la Basílica Santuario, donde está prevista la realización de la misa central del Día de la Virgen de Caacupé, que es el momento en que convoca a miles y miles de feligreses cada año.

Entérese: Las malas elecciones a la hora de peregrinar a Caacupé: ¿Qué recomienda Salud?

De acuerdo con el comandante, se espera que el flujo de peregrinantes para este 7 y de diciembre sea de entre 1.000.000 y 1.400.000 personas.

Miembros del Grupo Lince también se encuentran incluidos entre los agentes desplegados por el operativo Caacupé este año.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.