14 abr. 2025

Operativo contra cuidacoches movilizará a 60 inspectores para juego entre Paraguay y Chile

La Municipalidad de Asunción anunció que más de 60 funcionarios trabajarán en el operativo de despeje de cuidacoches en la zona del Estadio Defensores del Chaco, para el jueves, en el horario que se juegue el partido entre Paraguay y Chile. Afirmaron que no permitirán el cobro en lugares públicos.

Cuidacoches demorados.jpg

Agentes de la Policía Nacional acompañarán a funcionarios de la Municipalidad de Asunción en el operativo despeje de cuidacoches.

Foto: Archivo.

Unos 60 funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) y otros inspectores, formarán parte del operativo de despeje de cuidacoches el jueves en la zona del Estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido entre Paraguay y Chile por las eliminatorias para el Mundial 2026.

Ariel Andino, director de la PMT de Asunción, calificó de “actividad irregular” el desempeño de los cuidacoches y advirtió que serán implacables con los que pretendan cobrar por estacionamientos en la vía pública.

“No le podemos llamar trabajo a una actividad irregular, cobrar en un lugar público, gratuito, no corresponde”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sepa más: A las lágrimas, cuidacoche reprocha detención y la considera injusta

Le puede interesar: Municipalidad de Asunción saca de las calles a cuidacoches y sus estacionamientos reservados

El control se realizará a cinco cuadras a la redonda del recinto deportivo ubicado en el barrio Sajonia, y se extenderá hasta la zona del Palacio de Justicia, según reveló Andino.

Los funcionarios realizarán el recorrido acompañados de agentes policiales y no descartan demorar a los que se resistan a cumplir con la disposición.

“Hacemos recorridos con la Policía, si amerita salir más, vamos a agrandar ese radio de trabajo. Nadie está obligado a pagar, por eso estamos haciendo nuestro trabajo”, agregó.

Recalcó que los uniformados pedirán documentos a los trabajadores para determinar si cuentan o no con antecedentes penales.

El funcionario sostuvo que la Municipalidad de Asunción recibía alrededor de 300 denuncias semanales por extorsión de parte de las personas que cuidan los vehículos en la zona del Palacio de Justicia.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida por la supuesta explotación de su hija de 13 años en Pedro Juan Caballero.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.