31 ene. 2025

Operativo Dakovo: Decretan prisión para cuatro de los procesados en Paraguay

La jueza Lici Teresita Sánchez decretó la prisión para cuatro de los 16 detenidos en el marco de la operación Dakovo. Unos diez procesados cuentan con pedido de extradición al Brasil por tráfico internacional de armas.

Armas operativo Dakovo.jpg

Parte de las armas encontradas en la casa de la ex modelo Julieta Nardi.

Foto: Gentileza.

La jueza Lici Terecita Sánchez informó que cuatro de los procesados ya comparecieron ante su Juzgado y decretó la prisión de los mismos, dos de ellos al Penal Militar de Viñas Cué, mientras que dos civiles irán a Tacumbú y a Emboscada.

En tanto, otros dos detenidos aún no fueron puestos a su disposición. En ese sentido, la magistrada explicó que el general Jorge Antonio Orué está siendo trasladado desde Itapúa a la capital, por lo que aún no compareció ante la misma, mientras que el sexto de los procesados ya fue declarado en estado de rebeldía.

Lea más: Dakovo: Incautan 1.823 armas de fuego por valor de USD 5.200.000

Entre los detenidos, imputados y con pedido de prisión en Paraguay se encuentran Rodolfo Rodrigo Samaniego Lezcano, imputado por tráfico ilícito de armas, cómplice, y por hechos punibles conexos de la ley de armas en calidad de cómplice y asociación criminal en calidad de autor.

También está Victorino Gómez Paredes, procesado por tráfico ilícito de armas y por hechos punibles conexos en calidad de cómplice y asociación criminal como autor.

Asimismo, figura Paulo César Fines Ventura, imputado por tráfico ilícito de armas, hechos punibles conexos de la ley de armas (tentativa, complicidad, organización, dirección, ayuda, incitación, facilitación, financiación, asesoramiento), en calidad de cómplice, alteración de datos, asociación criminal, alteración de datos relevantes para la prueba y denuncia falsa.

Entre los militares se encuentran el general militar Jorge Antonio Orue Roa, procesado como autor de tráfico de influencias; el coronel Bienvenido Santiago Fretes González, imputado por cohecho pasivo agravado y asociación criminal y el general Arturo Javier González Ocampo, procesado por tráfico de influencias y asociación criminal.

Le puede interesar: Dakovo: Los vínculos de los detenidos con políticos

Los detenidos que cuentan con pedido de extradición al Brasil son María Mercedes Ocampos, Eliane Marengo, Manuel Antonio Gómez, Arnaldo Cubas, Ángel Flecha, Aldo Cantero, Ricardo Morra, Julio Cubas, Josefina Cuevas y Cinthia Turro.

El juez Gustavo Amarilla informó que todos ellos no se acogieron al proceso abreviado, por lo que sus abogados van a litigar para tratar de evitar la extradición o al menos retrasarla.

Los que siguen prófugos

Entre los buscados se encuentran Diego Pirisio, a quien las autoridades lo sindican como el supuesto líder de una estructura, cuyo centro de operaciones era la empresa International Auto Supply (IAS), que fue uno de los locales allanados en la víspera.

Dirisio y su esposa, la ex modelo argentina Julieta Nardi, son los principales objetivos de la operación Dakovo. Sin embargo, hasta el momento se encuentran prófugos de la Justicia.

Los demás buscados son Rodolfo Samaniego, Georgina Cosgaya, (ambos supuestos vendedores de armas), Eduardo Pallares, Víctor Santos, Victorino Gómez, Catalino Cantero y Darío Díaz.

En la lista de los buscados también estaba Jorge González, un personal policial que prestaba servicios en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, quien se autoeliminó la semana pasada.

Operación Dakovo

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inició este martes la Operación Dakovo, que busca desbaratar una red internacional de tráfico de armas.

Según las investigaciones, la red blanqueaba las armas en Paraguay, que finalmente terminaban en el mercado ilegal, negocio que movió casi USD 240 millones en los últimos tres años, según la Policía Federal del Brasil.

Entérese más: Ex jefe de Dimabel se entrega en Concepción por la operación Dakovo

En la estructura están implicados empresarios, militares, funcionarios públicos y facciones criminales.

La Senad informó que en el marco de la Operación Dakovo incautaron 611 armas largas y 1.212 armas cortas (pistolas), totalizando 1.823 armas de fuego, por un valor aproximado de USD 5,2 millones.

Durante los procedimientos también se incautaron USD 87.100 en efectivo, USD 96.000 en cheques, relojes por valor de USD 250.000 y lapiceras por valor de USD 50.000.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).