17 may. 2025

Operación Dakovo: Galeano Perrone vaticina más barridas de militares

Para el experto en Defensa Nacional, Horacio Galeano Perrone, la detención de un general es la situación más delicada que recuerda en la transición democrática y consideró que habrá más consecuencias en cargos subalternos.

general Arturo González.jpeg

Foto: Senad.

La detención del general del Aire, Arturo Javier González, puso la lupa sobre las fuerzas militares en un caso de tráfico internacional de armas. A excepción de la situación del general Lino César Oviedo, acusado de intento de golpe de Estado, es la experiencia más grave que se conoce en las últimas décadas.

“Para mí, el oficial con más alto grado y jerarquía militar que tiene esta situación es el general, lo cual no me atrevo a hacer más comentario que decir que es una situación muy sensible, muy delicada y que va a tener muchas ramificaciones, y que este país va a requerir de una cirugía muy fuerte”, dijo al respecto el doctor en Defensa Nacional y Desarrollo, Horacio Galeano Perrone, en contacto con la 1330 Chaco Boreal AM.

Lea más: Un general es detenido por el caso Dakovo

De esta manera se refirió a las “medidas serias” que deberá tomar Santiago Peña como presidente de la República y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Solo él (Arturo Javier González) no va a ser, de manera que hay tres a cuatro escalones abajo que van a tener ramificaciones y que van a tener implicancias en estas cuestiones”, vaticinó sobre el efecto que puede tener la detención del general en las fuerzas militares.

Lea más: Paraguay asume que se convirtió en centro logístico del tráfico internacional de armas

Agregó que este cargo representa un ingreso de G. 25 millones a G. 30 millones, entre salario, pago de viático y combustible.

Los demás detenidos en Paraguay, además del general del Aire, son el coronel Bienvenido Fretes, Mercedes Ocampos, Eliane Marengo, Manuel Antonio Gómez, Paulo Fines Ventura, Ricardo Morra, capitana Josefina Cuevas y Cinthia Turró que cayeron en Asunción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras que en Ciudad del Este fueron detenidos Arnaldo Cubas, Ángel Flecha, Aldo Cantero y Julio Cubas.

El operativo Dakovo también involucró a Estados Unidos y Brasil. En este último hubo también detenciones.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.