23 feb. 2025

Operativo desactiva centro de microtráfico en Lambaré en medio de incidentes con vecinos

Un fuerte dispositivo policial ingresó a bordo de un ómnibus sigilosamente al barrio San Isidro de Lambaré para sorprender a las personas buscadas por microtráfico de droga. Cuando el operativo se iba concretando con incautaciones de sustancias y detenciones, las patrulleras fueron atacadas a pedradas por familiares y vecinos.

barrio San Isidro.png

El operativo se realizó en el barrio San Isidro, de Lambaré.

Foto: Captura de video.

El operativo arrancó aproximadamente a las 5:45 de este domingo en el sector conocido como Pantanal, en el conflictivo barrio San Isidro, de la ciudad de Lambaré. Tres personas con antecedentes penales fueron detenidas.

Asimismo, se incautaron 4.081 dosis de crack, dinero de baja denominación, celulares, balanza de precisión, cocaína y otros elementos, informó Telefuturo.

Para ingresar al barrio, la Policía Nacional alquiló un bus que se movilizó sigilosamente con agentes en su interior. Una vez que se acercaron a la zona marcada, descendieron rápidamente e irrumpieron en cuatro viviendas.

El comisario César Diarte, jefe del Departamento Antinarcóticos, explicó que durante los procedimientos fueron atacados por la comunidad. Los pobladores dañaron el ómnibus, cinco vehículos de la Policía Nacional y un automóvil particular de un agente.

Los detenidos fueron identificados como Anderson Monges Medina, Nelson Francisco Ñamandú y Rachel Lovera Cáceres, todos paraguayos con antecedentes penales. Las viviendas proveían a gran parte de Villa Elisa, Ñemby y San Antonio, donde la droga va permeando en los hogares.

El fiscal interviniente Lorenzo Lezcano reconoció que últimamente el microtráfico fue ganando terreno.

“Yo digo que es un hecho punible que prácticamente hizo metástasis, especialmente en el Departamento Central y otros departamentos de nuestro país. Con este allanamiento tratamos de atacar uno de los puntos más conflictivos y de distribución más importante de Central, y esa zona es un lugar donde un grupo ya organizado tiene sus bases”, expresó.

Lezcano no quiso dar nombres de los grupos criminales que estarían detrás del micotráfico en este barrio.

“Nosotros no queremos darle publicidad a los grupos, pero sí es un grupo que en los últimos tiempos tomó posesión de gran parte del Departamento Central y, detrás de eso, es sabido que la mayor parte de los hechos punibles en los cuales el ciudadano común es víctima”, agregó.

Sobre el video que se viralizó de un niño bailando encapuchado y con arma de fuego en sus manos, los intervinientes mencionaron que no se encontraron armas en los procedimientos y que, además, el menor tiene un trato especial por parte de la Justicia.

Pero sí comentaron que los microtraficantes están utilizando a menores de edad para sus actividades.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.