16 abr. 2025

Operativo desbarata la mayor red de sextorsión que operaba en el país

Una de las mayores redes de sextorsión en el país fue desbaratada este jueves mediante un gran operativo de la Policía Nacional y Fiscalía en el Departamento de Itapúa. Cuatro personas fueron detenidas y se incautaron una serie de elementos.

Sextorsión.jpg

Foto: Gentileza

Tres allanamientos en simultáneo se realizaron en las primeras horas de este jueves en el marco del operativo denominado Operación Jetypeka, específicamente en tres distintas ciudades del Departamento de Itapúa.

El procedimiento derivó en la caída de una amplia red de sextorsión, que operaba desde el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa (Cereso) y que contaba con una gran logística trabajando desde afuera, informó Telefuturo.

Al respecto, el comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestros de la Policía, explicó que hasta la fecha es una de las estructuras más grandes, llegando a mover más de G. 200 millones en los últimos dos meses.

Según detalló, los valores de extorsión rondaban entre los G. 5 a 10 millones por día. Su modus operandi se centraba en la captación de víctimas en redes sociales y luego se trasladaba a la aplicación de mensajería WhatsApp.

Embed

El jefe policial relató que una vez realizado el sexting entraban en acción las personas que se hacían pasar por madres de las supuestas menores de edad.

Mediante la amenaza de denuncia por pedofilia y pornografía infantil coaccionaban a las víctimas y las obligaban al pago de un elevado monto de dinero.

Cardozo señaló que tan solo ayer cobraron dos sumas de G. 25 millones y G. 10 millones de sus nuevas víctimas.

En uno de los allanamientos realizados en el distrito de Cambyretá se incautaron dinero en efectivo, actas policiales falsificadas y capturas de pantallas de conversaciones en donde se hacían pasar por medios de comunicación.

Se incautó además los celulares con el que realizaban las extorsiones, computadora e impresora y sellos de la Policía Nacional.

Cinco mujeres, una menor de edad entre ellas, fueron detenidas durante los allanamientos simultáneos. Sus identidades son Rossana Arévalos Acuña, Lujan Arévalos Del Valle, Deisi Romina Duarte y Apolonia Servin.

El nombre de la adolescente se omite en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Así también fueron identificados dos reos quienes eran los responsables de las extorsiones: Tomas De la Cruz Sosa Servian y José María Gonzalez.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.