11 abr. 2025

Operativo Dignidad: Fiscalía acusa a 6 policías y pide juicio oral

El Ministerio Público presentó este domingo acusación por asociación criminal y cohecho pasivo contra seis policías en el marco del operativo Dignidad. Los uniformados fueron vinculados con estructuras del narcotráfico.

operativo dignidad.jpg

Un total de nueve policías fueron detenidos este martes en el marco del operativo Dignidad.

Foto: Gentileza.

El fiscal Deny Yoon Pak pidió que la causa contra seis policías detenidos sea elevada a juicio oral y público por brindar apoyo logístico a una estructura criminal para que puedan operar. Según la investigación, los uniformados habrían recibido USD 200.000.

Los agentes policiales imputados son: Pedro Molinas Noguera, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional; Mario Figueroa Velázquez, en su carácter de suboficial mayor del Departamento Antinarcóticos, y el subcomisario Rubén Darío Duarte Jacquet.

El subcomisario Sebastián Ramón Silva, el suboficial inspector Venancio Bolaños y Carlos Éver Navarro Morales.

Por las conductas de aparentemente haber prestado servicios a una organización criminal y haber recibido beneficios a cambio de sus colaboraciones fueron acusados por la Fiscalía por supuesta asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Lea más: Operativo Dignidad: Investigarán bienes de policías detenidos

La investigación se inició hace un año, tras la incautación de 381 kilogramos de cocaína en el distrito Sargento José Félix López, ex Puentesiño. Luego hubo otras dos incautaciones de 2.200 kilos de la misma droga en Yby Yaú y 388 kilos también en la zona conocida como ex Puentesiño.

Se sospecha que los uniformados actuaron entre noviembre del 2018 y mayo del 2019. Posteriormente, fueron trasladados, como parte del trabajo policial, por lo que las detenciones se dieron en distintos puntos del país.

Nota relacionada: Policías habrían percibido cerca de USD 200.000 por logística a narcos

Incluso, había algunos agentes policiales que estaban en Asunción haciendo cursos para ascenso.

La investigación se basa en varios elementos, entre ellos audios en los que se escucha a los agentes conversar con los jefes narcotraficantes para exigir sumas en dólares a cambio de liberar drogas

Sobreseídos

Los otros policías detenidos fueron Edelio Celso Loreiro Báez, Luis Carlos Gómez Santacruz y Pablo César Moráez Melgarejo, pero por dudas acerca de sus participaciones en los hechos imputados fueron sobreseídos.

En poder de estas personas también fueron hallados teléfonos celulares en el mismo esquema, que no arrojaron datos relevantes respecto a la investigación.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.