28 may. 2025

Operativo Espada: Fiscalía verifica varias dependencias policiales

La fiscala Lorena Ledesma se constituyó este jueves en varias dependencias de la Policía Nacional del Departamento de San Pedro, a los efectos de verificar documentaciones que guarden relación con la investigación en el marco del operativo Espada.

comisaria.jpg

La Fiscalía se constituyó en varias dependencias policiales del Departamento de San Pedro, en el marco del operativo Espada.

Foto: Gentileza.

La fiscala Lorena Ledesma se constituyó en la Dirección de la Policía de San Pedro, en la sede de la Comisaría 18ª de Santa Rosa del Aguaray, en la Jefatura de Prevención y Seguridad y en la oficina del Grupo Especial de Operaciones (GEO) del Departamento de San Pedro, en busca de elementos para la investigación que involucra a agentes policiales en el operativo Espada.

Asimismo, verificó la Oficina de Inteligencia de la Policía Nacional, en compañía del comisario general Víctor Balbuena, informaron desde el Ministerio Público.

Nota relacionada: Operativo Espada: Fiscalía imputa a jefes policiales y ordena detención

Los trabajos se realizan tras la detención del comisario Cristino Ramón Aranda, de 53 años, ex director de Policía del Departamento de San Pedro; el oficial 1º Aldo Miguel Rodríguez Ruiz, de 32 años, jefe del GEO de San Pedro, y el comisario Darío Figueredo Montiel, de 53 años, jefe de la Comisaría 18ª.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los tres altos jefes policiales están con prisión preventiva en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, luego de ser imputados por por ser sospechosos de asociación criminal, tráfico de drogas y otros delitos.

Lee más: Operativo Espada: Juez dispone prisión preventiva para jefes policiales

El caso

El 17 de mayo pasado se realizó el allanamiento en una pista clandestina en la localidad de Hugua Guazú, en el Departamento de San Pedro, en donde se encontraron 302 kilos de cocaína dentro de una aeronave con matrícula boliviana.

En aquella ocasión, seis agentes policiales redujeron a un grupo de personas que estaban transportando la droga y les exigieron USD 100.000 para no retener la carga. Finalmente, estos uniformados fueron detenidos por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

En el marco del operativo Espada están detenidas 16 personas en total, entre policías y civiles, por la presunta comisión de varios hechos punibles en torno al narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.