23 may. 2025

Operativo Espada: Imputan a séptimo policía por tráfico de drogas y otros

En el marco del Operativo Espada, un séptimo policía fue detenido e imputado este martes por tráfico de drogas y otros delitos, tras el hallazgo de 302 kilos de cocaína en una pista clandestina en el Departamento de San Pedro.

oscar valdez.jpg

El suboficial inspector Óscar Federico Valdez, quien fue detenido este lunes y prestó declaración indagatoria este martes ante la fiscala Lorena Ledesma.

Foto: Fiscalía.

Se trata del suboficial inspector Óscar Federico Valdez, quien fue detenido este lunes y prestó declaración indagatoria este martes ante la fiscala Lorena Ledesma, en el marco del operativo Espada, donde se investigan tráfico internacional de drogas y otros delitos.

La fiscala lo imputó por los supuestos hechos punibles de tráfico internacional de droga en calidad de cómplice, facilitación de servicios en el tráfico para el transporte aéreo y terrestre, extorsión agravada y asociación criminal.

Lee más: Juez dispone prisión preventiva para detenidos en operativo Espada

También es procesado por supuesta omisión de comunicar un hecho punible a las autoridades competentes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El uniformado estaba asignado en la Subomisaría 28 de San Pedro y estaba dando cobertura en el momento en que una aeronave cargada con 302 kilos de cocaína descendió en una pista clandestina, según explicó la fiscala.

Nota relacionada: Operativo Espada: Fiscalía imputa a 12 detenidos y solicita prisión preventiva

Además, Valdez aparentemente mantuvo constantes comunicaciones con uno de los imputados en la causa, por lo tanto, se sospecha que es otro miembro de la asociación dedicada al tráfico de drogas, informaron desde el Ministerio Público.

Operativo Espada

El pasado 17 de mayo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron el operativo Espada en una pista clandestina, en la localidad de Hugua Guazú, distrito de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro.

Te puede interesar: Policías detenidos con cocaína se abstienen de declarar

En el sitio fueron detenidas 12 personas, entre ellas seis agentes policiales y seis civiles. En aquella ocasión se incautaron 302 kilos de cocaína, una avioneta y vehículos.

La investigación desarrollada por Inteligencia de la Senad se inició en marzo pasado y permitió la identificación de una organización que se dedicaba al tráfico de cocaína. El grupo criminal adquiría la droga de Bolivia y luego remesaba al Brasil vía aérea.

Detenidos e imputados

Por el caso ya fueron detenidos: el suboficial mayor José David Alonso Salinas; los oficiales primeros Édgar Diosnel Sosa Melgarejo y Juan José Benítez Achucarro; el suboficial principal Pablo Cabrera Escobar; el suboficial inspector Víctor Daniel Dávalos Peralta y el suboficial Antonio Joel Quiñónez.

Además de los civiles Carlos César Ayala Marecos, Carlos Escobar Núñez, Ramón Giménez Velázquez, Celso Benítez Fleitas, Amado Pérez Marecos (sindicado como líder de la banda), Carlos César Ayala Marecos y el boliviano Luis Darío Candia.

Te puede interesar: Separan del cargo a comisario tras detención de policías con cocaína

Los supuestos implicados fueron imputados por los hechos de tráfico internacional de droga, comercialización, posesión, facilitación de servicios en el tráfico para el transporte aéreo y terrestre, y extorsión agravada.

Otra de las figuras penales que se suma es la conducta de los agentes policiales que describe la Ley 1340, de omisión de comunicar un hecho punible a las autoridades competentes.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.