25 may. 2025

Operativo Espada: Juez dispone prisión preventiva para jefes policiales

El juez Rolando Duarte resolvió este domingo que los altos jefes policiales que fueron detenidos en el marco del Operativo Espada guarden prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Operativo Espada. Jefes policiales..jpeg

Los jefes policiales acudieron este domingo al Palacio de Justicia para la imposición de medidas.

Foto: Andrés Catalán.

El comisario Cristino Aranda, ex director departamental de Policía en San Pedro; el oficial primero Aldo Rodríguez, jefe del Grupo Especial de Operaciones (GEO), y Darío Figueredo, titular de la Comisaría 18ª de Santa Rosa del Aguaray fueron citados este domingo para la imposición de medidas.

El juez Rolando Duarte resolvió que los tres jefes policiales guarden prisión preventiva, con reclusión en la Agrupación Especializada, al ser miembros activos del cuadro de personales de la Policía Nacional.

En la misma dependencia policial ya estaban en carácter de detenidos y hoy el magistrado decidió que permanezcan allí mientras sean investigados.

Nota relacionada: Dos jefes policiales imputados por operativo Espada no declaran

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Aranda, Rodríguez y Figueredo, imputados por extorsión agravada, fueron aprehendidos en el marco del Operativo Espada, al igual que otros policías implicados.

El Ministerio Público sospecha que los uniformados habrían exigido USD 100.000 a narcotraficantes para no retener la carga y que forman parte de una estructura liderada por los tres uniformados.

La investigación está a cargo de la fiscala Lorena Ledesma, quien los citó para prestar declaración indagatoria el sábado. Dos de ellos, Aranda y Rodríguez, se abstuvieron de declarar, no obstante, Figueredo sí declaró.

Leer más: Operativo Espada: Fiscalía imputa a jefes policiales y ordena detención

El 17 de mayo pasado se realizó el allanamiento en una pista clandestina en la localidad de Hugua Guazú, en el Departamento de San Pedro, en donde se encontraron 302 kilos de cocaína dentro de una aeronave con matrícula boliviana.

En aquella ocasión, seis agentes policiales identificados como el suboficial mayor José David Alonso Salinas; los oficiales primeros Édgar Diosnel Sosa Melgarejo y Juan José Benítez Achucarro; el suboficial principal Pablo Cabrera Escobar; el suboficial inspector Víctor Daniel Dávalos Peralta, y el suboficial Antonio Joel Quiñónez habrían ingresado al lugar y dispararon a la aeronave.

Leer también: Juez dispone prisión preventiva para detenidos en operativo Espada

Luego redujeron a un grupo de personas en el lugar y les habrían exigido el monto a cambio de liberar la mercadería. Inclusive los habrían amenazado con matarlos y quedarse con la droga si no cumplían con el pago.

Los agentes de la Senad los sorprendieron y en principio los policías alegaron un “operativo de vigilancia”.

Junto a ellos también fueron detenidos seis civiles, que posteriormente fueron imputados por tráfico internacional de droga, comercialización, posesión, facilitación de servicios en el tráfico para el transporte aéreo y terrestre, y extorsión agravada.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.