29 abr. 2025

¿Operativo fallido? No identifican a hinchas que se enfrentaron a tiros antes del superclásico

La Policía Nacional aún no pudo identificar a los hinchas que protagonizaron enfrentamientos a tiros en la previa del partido entre Olimpia y Cerro Porteño en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco. 60 personas alcoholizadas fueron aprehendidas por algunas horas.

pelea entre barras.png

Uno de los hinchas fue captado realizando disparos en medio de una disputa en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco.

Foto: Archivo.

El comisario Walter Lobo, jefe de la Comisaría 2 ª Metropolitana, admitió que la Policía aún no pudo identificar a los hinchas que se enfrentaron a tiros en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, en la previa del superclásico del fútbol paraguayo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el jefe policial indicó que los enfrentamientos se dieron siete cuadras antes de llegar al estadio, previo a los anillos de control de seguridad.

Lea más: Hinchas cerristas y olimpistas se enfrentan a tiros previo al superclásico en Sajonia

En uno de los hechos violentos entre hinchas de Olimpia y Cerro Porteño, un agente policial que cumple servicio en la Agrupación de Seguridad sufrió el robo de su arma reglamentaria.

“El agente que perdió su arma ya la recuperó, estamos en la etapa investigativa para identificar a esas personas que realizaron el robo”, explicó el comisario Lobo.

Este hecho se registró sobre la calle Juan León Mallorquín, paralela a la avenida Carlos Antonio López, a media cuadra de la avenida Colón.

Sepa más: Videos: Previa del superclásico con enfrentamiento a tiros entre barrabravas y robo de pistola a policía

hinchas

Los hinchas se lanzaron piedras, petardos e incluso disparos de arma de fuego. También se reportó la presencia de armas blancas.

El operativo de seguridad dejó 63 demorados por dar positivo a la prueba del alcotest y un detenido por violencia intrafamiliar, que ya está presto a ser trasladado a una penitenciaría. Los demás ya fueron liberados porque cometieron “hechos menores”, según el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Amnistía Internacional (AI) advirtió que en 2024 la inversión para la salud pública en Paraguay es “insuficiente” -del 4 % sobre el producto interior bruto (PIB)-, lo que ha derivado en “altos” gastos para los pacientes, y expresó “gran preocupación” por los índices de violencia hacia la mujer y los niños.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional en el marco de la investigación del crimen de una adolescente de 13 años, quien tenía rastros de abuso sexual. Ocurrió en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, Chaco.
El lejano distrito de San Carlos del Apa, en el Departamento de Concepción, se encuentra completamente aislado a causa del desborde del río Apa y varios arroyos de la región.
Un hombre, que contaba con orden de captura previa por violencia familiar, fue detenido por amenazar de muerte a su ex pareja en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
Intendentes de la oposición denunciaron en la Cámara de Diputados una persecución política instrumentada desde el Gobierno, mediante la Fiscalía, la Contraloría General de la República y hasta instituciones como la Essap y la ANDE.
Cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, de Mauricio José Troche, partieron hacia Asunción como medida de fuerza en protesta contra el Gobierno por no concluir el proyecto de ampliación de la planta industrial iniciada en el 2022.