19 feb. 2025

¿Operativo fallido? No identifican a hinchas que se enfrentaron a tiros antes del superclásico

La Policía Nacional aún no pudo identificar a los hinchas que protagonizaron enfrentamientos a tiros en la previa del partido entre Olimpia y Cerro Porteño en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco. 60 personas alcoholizadas fueron aprehendidas por algunas horas.

pelea entre barras.png

Uno de los hinchas fue captado realizando disparos en medio de una disputa en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco.

Foto: Archivo.

El comisario Walter Lobo, jefe de la Comisaría 2 ª Metropolitana, admitió que la Policía aún no pudo identificar a los hinchas que se enfrentaron a tiros en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco, en la previa del superclásico del fútbol paraguayo.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el jefe policial indicó que los enfrentamientos se dieron siete cuadras antes de llegar al estadio, previo a los anillos de control de seguridad.

Lea más: Hinchas cerristas y olimpistas se enfrentan a tiros previo al superclásico en Sajonia

En uno de los hechos violentos entre hinchas de Olimpia y Cerro Porteño, un agente policial que cumple servicio en la Agrupación de Seguridad sufrió el robo de su arma reglamentaria.

“El agente que perdió su arma ya la recuperó, estamos en la etapa investigativa para identificar a esas personas que realizaron el robo”, explicó el comisario Lobo.

Este hecho se registró sobre la calle Juan León Mallorquín, paralela a la avenida Carlos Antonio López, a media cuadra de la avenida Colón.

Sepa más: Videos: Previa del superclásico con enfrentamiento a tiros entre barrabravas y robo de pistola a policía

hinchas

Los hinchas se lanzaron piedras, petardos e incluso disparos de arma de fuego. También se reportó la presencia de armas blancas.

El operativo de seguridad dejó 63 demorados por dar positivo a la prueba del alcotest y un detenido por violencia intrafamiliar, que ya está presto a ser trasladado a una penitenciaría. Los demás ya fueron liberados porque cometieron “hechos menores”, según el jefe policial.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.