11 may. 2025

Operativo Franklin: Desarticulan red de presuntos estafadores

La Policía Nacional detuvo a seis personas, entre ellas, ciudadanos colombianos y ecuatorianos, que integrarían una estructura dedicada a estafar y que se hacían pasar por miembros de las FARC.

Operativo Franklin.jpg

La Policía detuvo a seis personas, entre ellas, ciudadanos colombianos y ecuatorianos.

Foto: Departamento Antisecuestro de Personas.

El ministro del Interior, Federico González, informó que el Operativo Franklin tuvo como resultado la detención de seis personas, entre ellas, ciudadanos colombianos y ecuatorianos, que formarían parte de un esquema que se dedica a estafar.

De acuerdo con los datos, los detenidos también se hacían pasar por miembros de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

5312792-Libre-479559871_embed

Foto: Fiscalía

“El esquema afectó a algunos compatriotas con cifras elevadas”, acotó. El procedimiento es un trabajo que realizó el Departamento Antisecuestro de Personas de la Policía Nacional y el Ministerio Público.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Titular de BCP presume que billetes de dólares viejos ingresan por lavado de dinero

Con el procedimiento se logró desarticular la organización criminal que operaba en el país y sometía a sus víctimas bajo engaño. Tenían en su poder más de USD 4.000.000 falsos. El fiscal de la Unidad Especializada de Crimen Organizado, Lorenzo Lezcano, encabezó el operativo.

El comisario Nimio Cardozo, jefe de Antisecuestro de la Policía, va a dar más detalles del procedimiento en una conferencia de prensa fijada para las 9:00 de este viernes.

Más contenido de esta sección
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.