09 abr. 2025

Operativo interinstitucional para verificar a comerciantes sobre Eusebio Ayala

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Aduanas y la Policía Nacional realizan un operativo en conjunto para corroborar los comprobantes de venta de los comerciantes apostados sobre la avenida Eusebio Ayala, en inmediaciones del Mercado 4, y verificar que cumplan con las medidas sanitarias.

operativo.jpg

Varios representantes de diversas instituciones llegaron en la mañana de este sábado a la zona del Mercado 4 para realizar controles a los comerciantes.

Foto: Captura Telefuturo.

Ante la aproximación del Día de los Reyes Magos que se celebra el próximo 6 de enero y que en su víspera aglomera a personas sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción, en busca de los regalos, varios representantes de diversas instituciones llegaron en la mañana de este sábado a la zona del Mercado 4 para realizar controles a los comerciantes.

Leticia Ramírez, encargada del procedimiento por parte de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), explicó que verifican que los vendedores estén inscriptos en el Registro Único del Contribuyente (RUC) y que emitan facturas por las ventas que realizan.

Además indicó que corroboran que los comerciantes cumplan con las medidas sanitarias ante la pandemia del coronavirus (Covid-19), como cumplir con el distanciamiento de dos metros, el lavado de manos y el uso del tapabocas.

Nota relacionada: SET se sobrepuso a la pandemia y cierra el 2020 con leve superávit

Al ser consultada sobre el requisito para que un comercio sea legal, respondió que el comerciante debe inscribirse en el RUC y tener su talonario de factura.

“Por lo que empezamos a hacer nos fijamos que sí están inscriptos incluso los que están en la vereda, en la calle, solo que no cuentan con comprobante ahora mismo, pero estamos instando a eso, faltan algunas actualizaciones, eso estamos notando”, explicó en conversación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Manifestó que dejarán a los vendedores todas las actualizaciones que deben realizar y les instan a tener comprobante de venta.

Lea también: ¿Cómo surge la tradición de celebrar la llegada de los Reyes Magos?

Por su parte, el comisario Gustavo R. Cartes, de la Policía Nacional, explicó que en el operativo también trabajan funcionarios de la Municipalidad de Asunción y que las labores consisten también en concienciar a las personas sobre las medidas que deben cumplir desde el próximo martes 5 de enero al miércoles 6 de enero.

Parte de la avenida Eusebio Ayala se cerrará al tránsito vehicular desde el mediodía del 5 de enero próximo para que las personas puedan ir a recorrer el lugar para realizar sus compras hasta la medianoche, cumpliendo con el decreto presidencial que prohíbe la circulación de personas desde las 00.00 ante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).