21 feb. 2025

Operativo invierno: Habilitan refugio para niños en San Lorenzo

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y la Municipalidad de San Lorenzo habilitaron un refugio con el fin de asistir a niños en situación de calle ante las bajas temperaturas que seguirán durante los próximos días.

refugio.png

El Ministerio de la Niñez y la Municipalidad de San Lorenzo habilitaron un refugio con el fin de asistir a niños en situación de calle.

Foto: Captura NPY.

El Centro Abierto Refugio tiene la capacidad de albergar a 20 niños y se encuentra en San Lorenzo. Fue habilitado mediante un trabajo conjunto del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Comuna sanlorenzana.

Al respecto, el viceministro de Protección Integral del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Eduardo Escobar, dijo a NPY que varios niños ya pasaron la noche en el refugio. Otro centro se encuentra disponible en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, acotó.

Los centros brindan protección inmediata, servicios de alimentación, higiene y un lugar seguro donde dormir. Además, articulan acciones con actores del sistema de protección social y jurisdiccional para promover la reinserción.

Días atrás, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia puso en marcha el Operativo Invierno 2022 para asistir a niños en situación de calle ante las bajas temperaturas.

Lea más: Lanzan operativo invierno para asistir a niños en situación de calle

Desde el Minna instan a la ciudadanía a comunicar al teléfono 147 Fono Ayuda o al sistema 911 de la Policía Nacional en caso de ver a niños, niñas y adolescentes en situación de calle.

Embed

Solo en la semana del 23 al 29 de mayo, a través del Dispositivo de Respuesta Inmediata (DRI), se abordó y protegió a 110 niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad social en calle.

La Dirección de Meteorología señala que para el viernes se prevé un amanecer frío con temperaturas mínimas de 5°C y 9°C en el centro y sur de ambas regiones. Mientras que en el Norte del país oscilarían entre 10°C y 13°C.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.