18 feb. 2025

Operativo invierno: La SEN asiste a 17 personas en Asunción

En el marco del Operativo Invierno, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) asistió a 17 personas en el refugio de Asunción, debido a las bajas temperaturas.

albergue.jpg

Las personas fueron asistidas en el albergue de Asunción, ubicado en la Costanera.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que continúan brindando protección a personas en situación de calle en sus distintos albergues, cuando se registra sensación térmica inferior a 10°.

Rubén Cuevas, encargado del refugio ubicado en la Costanera de Asunción, dijo a NPY que durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves atendieron a 17 personas en situación de calle a quienes brindaron desayuno y la posibilidad de asearse.

“Hemos rescatado a 17 personas en situación de calle, nos alegra mucho que dos de nuestros abuelos posiblemente sean ya ubicados en un lugar permanente porque no termina el trabajo en rescatarle y llenarle el estómago, más bien darle una garantía de que puedan pasar seguros sus vidas en un hogar”, expresó.

Los albergues están habilitados en Santaní, Ciudad del Este, Encarnación, Limpio y San Lorenzo.

Los funcionarios de la SEN siguen recibiendo donaciones de abrigos para poder destinar a las personas que son asistidas.

Los casos pueden ser reportados al *911 o al (021) 440 997/8.

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.
Un trabajador resultó herido este lunes tras derrumbarse parte de una obra en construcción en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en San Lorenzo, Departamento Central.