17 may. 2025

Operativo Invierno de la SEN llegó a 1.183 asistencias desde su inicio

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) realizó hasta la fecha un total de 1.183 servicios a personas en situación de calle, con la provisión de alimentos, frazadas y colchones o el traslado a albergues preparados.

Operativo Invierno
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó sobre los procedimientos realizados en el marco del Operativo Invierno.

Foto: Gentileza

Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que se realizaron 1.183 servicios a personas en situación de calle a través del Operativo Invierno, que se inició con las primeras bajas temperaturas registradas este año.

En ese sentido, señalaron que 566 personas fueron protegidas en el albergue preparado en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), en tanto que las asistencias en calle fueron de 617.

Lea más: SEN habilita albergue en modo Covid-19 para 30 personas

Las asistencias en calle consisten en la entrega de una ración caliente de comida, de colchones y frazadas, además de un monitoreo hasta que amanece, según expresó a Última Hora el titular de la SEN, Joaquín Roa.

Roa explicó que no se puede obligar a las personas a ir a los albergues y que por eso realizan también las atenciones en las calles, a la vez de adelantar que este viernes volverán a salir para realizar el monitoreo por las calles.

Asimismo, en el comunicado mencionaron que el albergue tiene capacidad para 30 personas y es administrado con personal de la SEN, quienes fueron dotados de la indumentaria necesaria para la atención.

Le puede interesar: SEN entrega colchones y frazadas a personas en situación de calle

Entre tanto, contaron que las personas que llegan hasta el albergue son recibidas con protocolos sanitarios, como también con comidas calientes (desayuno, media mañana, almuerzo y cena) en la zona del comedor.

Además, el lugar cuenta con zonas de baño y duchas calientes, además de habitaciones particulares con colchones, frazadas y cambio de ropa y aseo personal.

De la misma manera, detallaron que el operativo se activa anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC.

“En los recorridos de monitoreo y georreferenciamiento se atendieron unas 66 denuncias aproximadamente, en coordinación con el Sistema 911 de Emergencias de la Policía Nacional y recibidas al 440-997/8”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.