14 abr. 2025

Operativo Invierno: SEN ya asistió a 91 personas en situación de calle

La SEN ya asistió a 91 personas en situación de calle en el marco del Operativo Invierno desde el miércoles pasado hasta este viernes.

abuelos.jpg

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) brinda protección a personas en situación de calle en el albergue modo Covid-19.

Foto: Gentileza.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) reactivó el miércoles pasado el plan Operativo Invierno para proteger a personas en situación de calle, con la habilitación de su albergue en modo Covid-19, ubicado en la Asociación Cristiana de Jóvenes, en la ciudad de Asunción.

Hasta este viernes ya asistieron a 91 personas, de las cuales un total de 68 fueron al albergue y 23 fueron asistidas en las calles, por negarse a ir hasta el lugar.

El director de preparación de la SEN, Rubén Cuevas, manifestó en conversación con Última Hora que hay dos abuelitos que están en sillas de ruedas que ya ambos elemento de movilidad están en muy mal estado, por lo que insta a las personas de buen corazón a que puedan donarles unas nuevas para que puedan movilizarse.

Lea más: La SEN habilitará albergue ante la llegada del frente frío

En la mañana de este sábado se les brindó aseo personal a las personas, cinco de ellas recibieron un corte de cabello por parte de los funcionarios que los asisten.

Varias personas se recortaron el cabello en el albergue.

Varias personas se recortaron el cabello en el albergue.

Foto: Gentileza.

Cuevas mencionó que hay varios niños en situación de calle y que es difícil llevarlos en el albergue porque hay personas de todo tipo, varios de ellas desafortunadamente sufren problemas de alcoholismo.

Un total de 14 funcionarios trabajan en turnos de 12 horas desde las 6.00 hasta las 18.00 para brindar asistencia a las personas más necesitadas.

Nota relacionada: SEN asiste a personas en situación de calle con colchones y frazadas

“Quiero descatar la labor del funcionariado que hace este trabajo, son compañeros jóvenes, tenés que tener convicción de humanidad porque aquí los funcionarios les bañamos, les barbeamos, les cortamos las uñas, si vemos si tienen herida le llevamos al Hospital de Barrio Obrero”, relató.

A partir de las 19.30 los funcionarios de la SEN salen a las calles en tres móviles para realizar los recorridos y que las zonas de cobertura son los viaductos de Santa Teresa, Cuatro Mojones, de las avenidas de Eusebio Ayala y General Santos. También las zonas del Hospital San Pablo, microcentro de Asunción y en las inmediaciones del Mercado 4.

Embed

El operativo se desarrolla anualmente cuando se registran temperaturas menores a 10ºC. Como en el 2020, este año por la particularidad de la pandemia, el albergue cuenta tanto con las medidas para resguardar a la gente de las bajas temperaturas, como con las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio para prevenir contagios Covid-19.

Le puede interesar: “Nunca tuve una frazada”, afirma uno de los albergados por la SEN

Las personas en situación de calle que lleguen hasta el albergue recibirán comida (desayuno, media mañana, almuerzo y cena). El establecimiento cuenta con comedor, baños y duchas con agua caliente, estufas, habitaciones individuales con colchones, frazadas, ropa y todo lo necesario para el aseo personal. También un espacio destinado al entretenimiento con televisores.

El albergue posee una capacidad para 50 personas y es administrado por personal de la SEN, que ha sido dotado con la indumentaria necesaria para la atención en el modo Covid-19. Está ubicado en las calles Fulgencio R. Moreno esquina EEUU y Tacuarí.

La ciudadanía puede reportar casos de personas que se encuentran en las calles o veredas al teléfono (021) 440-997/8 o al 911 del Sistema de Emergencia de la Policía Nacional, que luego serán derivados a la SEN.

Si alguna persona desee donar las dos sillas de ruedas para los abuelos se pueden comunicar al (0984) 400 402 con Rubén Cuevas.

Más contenido de esta sección
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro, quien se encuentra internado.