22 feb. 2025

Operativo Maracanazo: Senad llega hasta campamento narco que enviaba marihuana al Brasil

Agentes de la Senad y el Ministerio Público anularon un complejo narco que acopiaba y enviaba marihuana al mercado brasileño. El operativo antidrogas se realizó en Maracaná, Departamento de Canindeyú. Se estima un golpe financiero de USD 4 millones al narco.

operativo antidroga en Canindeyú

Toneladas de marihuana fueron destruidas por los agentes de la Senad.

Foto: Gentileza

Un operativo encabezado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público se realizó en Maracaná, Departamento de Canindeyú, cuyos intervinientes llegaron por tierra y aire hasta un campamento montado en una zona rural del barrio Piray.

El procedimiento es el resultado de una investigación de agentes especiales de la Dirección de Inteligencia de la Senad, quienes venían siguiendo a una estructura criminal dedicada a la producción y acopio de grandes volúmenes de marihuana destinados al mercado brasileño.

Para el efecto, la organización contaba con una logística gigantesca donde operaban al menos 60 personas en diferentes procesos de producción de la droga.

Puede interesarle: Operativo contra microtráfico con 400 policías en Lambaré: Caen cabecillas e incautan drogas

La comitiva estuvo bajo la coordinación del fiscal Néstor Narváez.

Los intervinientes notaron que la estructura criminal contaba con una red de “campanas” y colaboradores que iban alertando sobre la presencia de los mismos en la zona.

Por ese motivo, una vez que llegaron al complejo, los operadores de la base narco se habían dado a la fuga. No obstante, la logística y cargas de drogas estaban intactas.

Los agentes hallaron tres camionetas y 47 motocicletas, además de 31 toneladas de marihuana, tanto picada como prensada.

operativo antidroga en Canindeyú

La pérdida para el narcotráfico asciende a unos USD 4 millones, según se estima.

Foto: Gentileza

También fueron detectados elementos utilizados para el procesamiento de drogas como prensas rústicas, gatos hidráulicos, entre otros.

Lea también: Golpe al narcotráfico: Agentes destruyen 180 toneladas de marihuana en Concepción

El perjuicio para la estructura criminal es significativo, puesto que la droga sacada de circulación tiene un valor en el mercado local de al menos USD 4 millones.

Asimismo, destruyeron 3.000 kilos de marihuana prensada y 28.800 kilos de marihuana picada, totalizando 31.800 kilos.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.