07 abr. 2025

Operativo militar y policial traslada a presos de alta peligrosidad a Minga Guazú

Un gran operativo militar y policial se realiza en varios puntos del país para el traslado de personas privadas de libertad de alta peligrosidad hasta el centro de máxima seguridad de Mingua Guazú, Alto Paraná. Algunos reos son movilizados en helicópteros.

Traslado de reos.jfif

La cárcel de Minga Guazú cuenta con un amplio pabellón de máxima seguridad.

Foto: Marciano Candia

El Ministerio de Justicia confirmó que está en curso en varios centros penitenciarios del país un operativo de extracción de personas privadas de libertad de alta peligrosidad para su traslado a cárceles de máxima seguridad.

Las Fuerzas Armadas participan del operativo con un despliegue de tropas, vehículos y equipos en un esfuerzo conjunto con la Policía Nacional, en las ciudades de Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Encarnación, de acuerdo a un circular.

Lea más: Así es la nueva cárcel con un área de máxima seguridad

Hasta el momento ingresaron cinco reos al penal de máxima seguridad de Minga Guazú, Alto Paraná, pero se estima que en total 13 serán las personas trasladadas hasta la nueva cárcel, informó radio Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Algunas de las personas privadas de libertad incluso fueron movilizadas a través de helicópteros.

Desde el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa fueron trasladados cuatro hombres. Entre ellos se encuentran Ariel Martínez, condenado por homicidio en Concepción; Jesús Ariel Romero, quien cumple una pena por homicidio y la muerte de un preso en Pedro Juan Caballero, y Edilberto Goncalves, condenado por el feminicio de Laura Godoy, perpetrado en el 2018 en el barrio Itá Paso de Encarnación.

Otros tres internos fueron trasladados desde la cárcel Regional de Pedro Juan Caballero. Ellos fueron identificados como Marcio Gayoso, alias Candonga; Marcos Flores y Denis Isnardi Quevedo, quienes formarían partes de una estructura criminal que seguía operando desde su lugar de reclusión, informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

Mientras que de la cárcel de Ciudad del Este fueron derivados a Minga Guazú los presos Óscar Quiñonez Insfrán, Sergio Denis Arzamendia González, Richard Darío Benítez, Alberto Rafael Quiñónez Salinas y Fernando José Aquino Salinas, informó el corresponsal Edgar Medina.

Lea también: Ministerio de Justicia traslada a 23 presos a la cárcel de Minga Guazú

A finales de octubre, el Ministerio de Justicia había trasladado a 23 personas a este nuevo centro de reinserción, pero no era consideradas de alta peligrosidad.

En el pabellón de máxima seguridad se encontraban alrededor de 28 personas antes de este operativo. Están incluidas tres mujeres, que son Carmen Villalba y su hermana Laura Villalba, además de Francisca Andino, condenada por el caso de Cecilia Cubas.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.