03 abr. 2025

Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía General del Estado dispuso este martes la apertura de una investigación al ex presidente de la República Horacio Cartes, tras el pedido de prisión que había enviado el Brasil en su contra.

cartes2.png

El ex presidente Horacio Cartes negó su apoyo a Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público investigará al ex presidente Horacio Cartes por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la pesquisa tras el análisis de los elementos obtenidos por el equipo de fiscales que se reunió con los representantes del Ministerio Público de Brasil y con la Policía Federal en el marco del operativo Patrón.

Nota relacionada: Cartes pide ser investigado en Paraguay, pero alega tener doble fuero

Los agentes designados son los integrantes de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y de Lavado de Dinero, Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal.

La Justicia de Brasil emitió una orden de prisión contra Cartes por supuestamente haber protegido a Dario Messer mientras éste estaba prófugo. La Fiscalía del vecino país sospecha que el ex mandatario paraguayo ayudó a esconder patrimonios del cambista y le brindó ayuda económica.

La investigación también incluyó a la abogada de Messer, Leticia Bóbeda, hija del ex senador José Manuel Bóbeda, y otras personas más identificadas como Felipe Cogorno Álvarez, directivo del Shopping China; Edgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; de la que José Fermín Valdez es gerente; Lucas Lucio Mereles Paredes, vinculado a Cambios Yrendagüe y Jorge Alberto Segovia, que aparece como funcionario de Forex SA.

Nota relacionada: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

También fue mencionado Roque Fabiano Silveira, un empresario brasileño que opera en Salto del Guairá, Canindeyú.

Cartes ya se puso a disposición de la Fiscalía para la investigación, pero alegó su condición de senador vitalicio, electo y proclamado, invocando su doble fuero.

Finalmente, el pasado viernes la justicia de Brasil levantó la orden de prisión cautelar que pesaba contra Cartes a través de un hábeas corpus que le permitirá seguir con el proceso pero sin la orden de detención en su contra.

Vínculo entre Cartes y Messer

El vínculo entre Horacio Cartes y Dario Messer surgió en la época en que el primero acudió a Mordko Messer, padre de Dario, para poder iniciar un negocio. A partir de entonces la relación entre ambas familias se fortaleció. Tal es así que el ex presidente consideraba al cambista de los cambistas como su “hermano del alma”.

El empresario está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Fue detenido en Brasil en julio de este 2019.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.