25 feb. 2025

Operativo Patrón: Fiscalía abre investigación contra Cartes y otros implicados

La Fiscalía General del Estado dispuso este martes la apertura de una investigación al ex presidente de la República Horacio Cartes, tras el pedido de prisión que había enviado el Brasil en su contra.

cartes2.png

El ex presidente Horacio Cartes negó su apoyo a Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público investigará al ex presidente Horacio Cartes por supuesta asociación criminal, frustración a la persecución penal, tráfico de influencias, lavado de dinero, cohecho pasivo agravado, así como otros hechos punibles que puedan surgir de la causa.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, dispuso la pesquisa tras el análisis de los elementos obtenidos por el equipo de fiscales que se reunió con los representantes del Ministerio Público de Brasil y con la Policía Federal en el marco del operativo Patrón.

Nota relacionada: Cartes pide ser investigado en Paraguay, pero alega tener doble fuero

Los agentes designados son los integrantes de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción y de Lavado de Dinero, Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera, Jorge Arce y Osmar Legal.

La Justicia de Brasil emitió una orden de prisión contra Cartes por supuestamente haber protegido a Dario Messer mientras éste estaba prófugo. La Fiscalía del vecino país sospecha que el ex mandatario paraguayo ayudó a esconder patrimonios del cambista y le brindó ayuda económica.

La investigación también incluyó a la abogada de Messer, Leticia Bóbeda, hija del ex senador José Manuel Bóbeda, y otras personas más identificadas como Felipe Cogorno Álvarez, directivo del Shopping China; Edgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; de la que José Fermín Valdez es gerente; Lucas Lucio Mereles Paredes, vinculado a Cambios Yrendagüe y Jorge Alberto Segovia, que aparece como funcionario de Forex SA.

Nota relacionada: Levantan orden de detención contra Horacio Cartes

También fue mencionado Roque Fabiano Silveira, un empresario brasileño que opera en Salto del Guairá, Canindeyú.

Cartes ya se puso a disposición de la Fiscalía para la investigación, pero alegó su condición de senador vitalicio, electo y proclamado, invocando su doble fuero.

Finalmente, el pasado viernes la justicia de Brasil levantó la orden de prisión cautelar que pesaba contra Cartes a través de un hábeas corpus que le permitirá seguir con el proceso pero sin la orden de detención en su contra.

Vínculo entre Cartes y Messer

El vínculo entre Horacio Cartes y Dario Messer surgió en la época en que el primero acudió a Mordko Messer, padre de Dario, para poder iniciar un negocio. A partir de entonces la relación entre ambas familias se fortaleció. Tal es así que el ex presidente consideraba al cambista de los cambistas como su “hermano del alma”.

El empresario está imputado en Paraguay por lavado de dinero y asociación criminal, junto a su hijo Dan Wolf Messer, Juan Pablo Jiménez Viveros, primo de Cartes, y el empresario Adolfo Granada Cubilla.

Fue detenido en Brasil en julio de este 2019.

Más contenido de esta sección
La senadora liberal Celeste Amarilla señaló que fue una de las primeras en cuestionar el currículo del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, lo que le costó una amenaza de muerte. A su vez, dijo que el diputado fue una suerte de informante protegido, como muchos otros narcos y mafiosos.
Una comitiva fiscal, acompañada de fuerzas militares y policiales, además de las integrantes del EML detenidas, reingresó este martes a la estancia Laguna, para proseguir con la búsqueda de los restos del ganadero secuestrado Félix Urbieta.
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Cuarta Sala, confirmó la sentencia de tres años de cárcel para el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Miguel Óscar Bajac por cohecho pasivo agravado.
Postulantes al Colegio de Policía que fueron excluidas, presentaron una acción de inconstitucionalidad este martes ante la Corte Suprema de Justicia.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) denunció nuevos ataques a la prensa por parte de la senadora cartista Norma Aquino, alias Yami Nal, quien amenazó a una periodista que reveló el supuesto planillerismo de su hijo en el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ciudad de Fernando de la Mora cumple este viernes su 86° aniversario y ofrecerá una serie de actividades culturales, deportivas y religiosas a lo largo de la semana a modo de celebración. El acceso es libre y gratuito.