16 may. 2025

Operativo Patrón: Honor Colorado confía en salida favorable para Cartes

El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, dijo que desde el movimiento Honor Colorado confían en que su líder, Horacio Cartes, logrará una salida favorable con el Brasil. El ex presidente de la República está en la mira de la Justicia por el operativo Patrón.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue ministro del MAG durante la presidencia de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Carlos Baruja, ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y actual gobernador de Paraguarí, expresó que los integrantes de Honor Colorado están optimistas y defienden a su líder Horacio Cartes. Sobre el mismo pesa una orden de prisión en el Brasil en el marco del operativo Patrón.

“Le llevamos nuestro apoyo y acompañamiento (a Horacio Cartes). Confiamos en que la situación desagradable (con el Brasil) se pueda subsanar en poco tiempo”, aseguró este domingo en una entrevista al programa La Lupa, de Telefuturo.

Además, indicaron que confían en la gestión de Cartes y creen en su inocencia. “Estamos expectantes a que tenga un resultado favorable”, manifestó.

Lea más: HC no avizora cómo resolver eventual ausencia de Cartes

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En otro momento de la entrevista, le preguntaron qué podría pasar si Horacio Cartes no logra solucionar su situación antes de las próximas elecciones presidenciales (2023) , Baruja respondió que “ni analizan dicha situación y que prefieren ver el vaso medio lleno”.

El ex presidente de Paraguay es requerido por la Justicia del Brasil y cuenta con una orden de prisión preventiva por, supuestamente, ayudar a Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

Según las investigaciones, se sospecha que el ex jefe de Estado habría ayudado a esconder los patrimonios y a escapar a Messer, quien fue detenido en julio de este año en el vecino país.

Supuestamente, Cartes le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira. Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

Por su parte, los abogados de Horacio Cartes aseguran que las conductas que menciona la Justicia brasileña se producen en el Paraguay y el proceso en sí es un atropello a la soberanía paraguaya.

Nota relacionada: Para abogado de Cartes, Justicia brasileña atropella “la soberanía de Paraguay”

Más contenido de esta sección
Una familia denunció que protagonizó un altercado con una presunta policía por un espacio de estacionamiento. Ocurrió durante las celebraciones de las fiestas patrias en el microcentro de Asunción.
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.