11 feb. 2025

Operativo Patrón: Honor Colorado confía en salida favorable para Cartes

El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, dijo que desde el movimiento Honor Colorado confían en que su líder, Horacio Cartes, logrará una salida favorable con el Brasil. El ex presidente de la República está en la mira de la Justicia por el operativo Patrón.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue ministro del MAG durante la presidencia de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Carlos Baruja, ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y actual gobernador de Paraguarí, expresó que los integrantes de Honor Colorado están optimistas y defienden a su líder Horacio Cartes. Sobre el mismo pesa una orden de prisión en el Brasil en el marco del operativo Patrón.

“Le llevamos nuestro apoyo y acompañamiento (a Horacio Cartes). Confiamos en que la situación desagradable (con el Brasil) se pueda subsanar en poco tiempo”, aseguró este domingo en una entrevista al programa La Lupa, de Telefuturo.

Además, indicaron que confían en la gestión de Cartes y creen en su inocencia. “Estamos expectantes a que tenga un resultado favorable”, manifestó.

Lea más: HC no avizora cómo resolver eventual ausencia de Cartes

En otro momento de la entrevista, le preguntaron qué podría pasar si Horacio Cartes no logra solucionar su situación antes de las próximas elecciones presidenciales (2023) , Baruja respondió que “ni analizan dicha situación y que prefieren ver el vaso medio lleno”.

El ex presidente de Paraguay es requerido por la Justicia del Brasil y cuenta con una orden de prisión preventiva por, supuestamente, ayudar a Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

Según las investigaciones, se sospecha que el ex jefe de Estado habría ayudado a esconder los patrimonios y a escapar a Messer, quien fue detenido en julio de este año en el vecino país.

Supuestamente, Cartes le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira. Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

Por su parte, los abogados de Horacio Cartes aseguran que las conductas que menciona la Justicia brasileña se producen en el Paraguay y el proceso en sí es un atropello a la soberanía paraguaya.

Nota relacionada: Para abogado de Cartes, Justicia brasileña atropella “la soberanía de Paraguay”

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.