12 feb. 2025

Operativo Patrón: Honor Colorado confía en salida favorable para Cartes

El gobernador de Paraguarí, Juan Carlos Baruja, dijo que desde el movimiento Honor Colorado confían en que su líder, Horacio Cartes, logrará una salida favorable con el Brasil. El ex presidente de la República está en la mira de la Justicia por el operativo Patrón.

Juan Carlos Baruja

Juan Carlos Baruja fue ministro del MAG durante la presidencia de Horacio Cartes.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Carlos Baruja, ex titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y actual gobernador de Paraguarí, expresó que los integrantes de Honor Colorado están optimistas y defienden a su líder Horacio Cartes. Sobre el mismo pesa una orden de prisión en el Brasil en el marco del operativo Patrón.

“Le llevamos nuestro apoyo y acompañamiento (a Horacio Cartes). Confiamos en que la situación desagradable (con el Brasil) se pueda subsanar en poco tiempo”, aseguró este domingo en una entrevista al programa La Lupa, de Telefuturo.

Además, indicaron que confían en la gestión de Cartes y creen en su inocencia. “Estamos expectantes a que tenga un resultado favorable”, manifestó.

Lea más: HC no avizora cómo resolver eventual ausencia de Cartes

En otro momento de la entrevista, le preguntaron qué podría pasar si Horacio Cartes no logra solucionar su situación antes de las próximas elecciones presidenciales (2023) , Baruja respondió que “ni analizan dicha situación y que prefieren ver el vaso medio lleno”.

El ex presidente de Paraguay es requerido por la Justicia del Brasil y cuenta con una orden de prisión preventiva por, supuestamente, ayudar a Dario Messer, considerado el cambista de los cambistas en el caso Lava Jato.

Según las investigaciones, se sospecha que el ex jefe de Estado habría ayudado a esconder los patrimonios y a escapar a Messer, quien fue detenido en julio de este año en el vecino país.

Supuestamente, Cartes le dio USD 500.000 a través del empresario Roque Silveira. Dario Messer es considerado el líder de un esquema de supuestas extorsiones y lavado de dinero de unos USD 1.652 millones.

Por su parte, los abogados de Horacio Cartes aseguran que las conductas que menciona la Justicia brasileña se producen en el Paraguay y el proceso en sí es un atropello a la soberanía paraguaya.

Nota relacionada: Para abogado de Cartes, Justicia brasileña atropella “la soberanía de Paraguay”

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.