31 mar. 2025

Operativo Pavo Real: Allanamientos simultáneos en propiedades rurales vinculadas a Pavão

Un total de 12 nuevos allanamientos se realizan este martes en propiedades rurales que formarían parte del patrimonio y esquema de lavado de activos forjados por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

allanamientos senad

Allanan 12 propiedades rurales que formarían parte del patrimonio y esquema de lavado de activos forjados por el narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão en Paraguay.

Foto: Gentileza

El grupo operativo, conformado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Ministerio Público y Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), realiza en la fecha allanamientos a un total de 12 establecimientos rurales localizados entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Según la investigación, los inmuebles formarían parte del patrimonio y esquema de lavado de activos forjado por Jarvis Chimenes Pavão en Paraguay durante tres décadas de actuaciones criminales.

Lea más: Detenidos en operativo Pavo Real están recluidos en la Senad

Pavão fue condenado a 23 años de cárcel por narcotráfico en el Brasil, tras ser extraditado de Paraguay.

Los inmuebles rurales allanados en la fecha son Cristo Rey, Ramonita Pavão, Villa Loma, Negla Poty, Pindura, Corralito, Confinamiento, Salmo 23, Iglesinha, Jaragua, María Cristina, Jandira.

Todos los inmuebles intervenidos durante el operativo Pavo Real serán entregados a la Senabico y puestos a disposición del Estado.

Suman 41 imputados y 12 detenidos

En horas de la madrugada, los fiscales Osmar Segovia, Fabiola Molas e Ysaac Ferreira imputaron a un total de 41 personas que presuntamente formaban parte del esquema del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão, por los presuntos hechos de lavado de dinero y asociación criminal.

Le puede interesar: Fiscalía imputa a más de 40 personas vinculadas al esquema criminal de Jarvis Pavão

Asimismo, suman 12 las personas detenidas, tras los allanamientos llevados a cabo el lunes en diferentes ciudades del país, como Pedro Juan Caballero, donde fueron detenidas siete personas, entre ellas el brasileño Daniel Montenegro Menesez, marido de la fiscala Katia Uemura Montenegro, cuya casa fue allanada en horas de la madrugada del lunes.

La lista continúa con Alfredo Duarte Montiel, también de profesión abogado; Jorge Fernando Mora Galeano, contador público. Además, Raquel Amaro Fernández, Renán Gilberto Mora Benítez, María Cristina González Ibarra y Nancy del Carmen Alfonso, quienes figuran como accionistas de las empresas que fueron creadas para limpiar los bienes ocultos del capo narco brasileño.

En Asunción se logró la detención de cuatro personas: el abogado Adrián Brizuela; Lilian Haydée Ayala de Silva, Gabriela Esther González Jacquet y Carlos Oleñik Memmel, además de Pedro Pablo Seal Melgarejo, quien se entregó durante la noche del lunes.

Entérese más: Desmantelan esquema que seguía generando dinero a Jarvis Pavão

Lista de procesados

En la lista de procesados en el caso figuran Luan Pavão Nacimiento (preso en Brasil), Paulo Larson Dias, Nair Chimenes, Tallessa Ariany Santo Da Silva Pavão, Alexandre Rodrigo Chimenes Larson, Suellen Monique Martínez Pavão, Juan Leandro Marques Alvarenga, Adrián Rolando Brizuela, Gandhi Jacob Kabad Costa, Alfredo Duarte Montiel, Ángel María Kunrath, Rosely Messias Da Silva Pavão, Daniel Montenegro Menesez y Milciades González Sanguina.

Le siguen Olga Elena de Souza, Amílcar Battaglin de Souza, Alexandre Reichardt de Souza, Carlos Andrés Oleñik Memmel, Gabriela Esther González Jacquet, César Agustín Corvalán Pavón, Pedro Pablo Seal Melgarejo, Lilian Haydée Ayala de Silva, César Nicolás Fernández González, Alberto Manuel Barboza, Aroldo de Moura Pereira, Jorge Alberto Graunke, Ronaldo Serrati Duarte y Evaldo Andrade Dos Santos.

También están Jorge Fernando Mora Galeano, Renan Gilberto Mora Benítez, María Cristina González Ibarra, Nancy del Carmen Alfonzo Prieto, Raquel Amaro Fernández, Gustavo Aníbal Median Carneiro, Zunilda Ferreira Escobar, Marcos Raúl Aveiro Mendoza, Telma Elizabeth Grión, Ricardo Sanabria Ferreira, Sonia Lorena Arce y Víctor Hugo Paniagua Filho.

Más contenido de esta sección
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
El general Melanio Servín, titular de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), reveló que están habilitados 453.000 carnets de tenencia en el país para 800.000 armas registradas. A partir de los 18 años se puede solicitar el documento de tenencia y a los 22 años el de portación.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.