12 abr. 2025

Operativo Pavo Real: Más de 20 allanamientos contra estructura que proveía dinero a Pavão

La segunda fase del operativo Pavo Real, que busca desmantelar el esquema que seguía generando dinero al narco Jarvis Chimenes Pavão, se puso en marcha este martes. Fuerzas e instituciones del Estado llevan adelante 26 allanamientos en cinco departamentos.

Inmueble allanado en Pedro Juan Caballero en prosecución del operativo Pavo Real.jpeg

Inmueble allanado en Pedro Juan Caballero en prosecución del operativo Pavo Real.

Foto: Gentileza de Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó en la mañana de este martes que la veintena de allanamientos se encuentran en curso, en prosecución de la operación Pavo Real, que está tras los bienes de Jarvis Chimenes Pavão.

Dicha cartera estatal, junto al Ministerio Público, la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) y Fuerzas Especiales están a cargo de los procedimientos.

La segunda fase del operativo Pavo Real comprende 26 allanamientos en cinco departamentos del país, que consiste en la intervención de propiedades como viviendas, locales comerciales, terrenos y establecimientos rurales.

Le puede interesar: Jarvis Chimenes Pavão, 30 años de vida criminal que se potenció en Paraguay

Un total de 11 fiscales se encuentran trabajando en esta operación, detalló a Chaco Boreal 1330 AM el fiscal Celso Morales, responsable de los allanamientos en Pedro Juan Caballero, Amambay, donde se concentran 20 intervenciones.

El representante del Ministerio Público explicó a la emisora que el objetivo es incautar estos bienes y hacer entrega para su administración a la Senabico.

Jarvis Chimenes Pavão es uno de los mayores narcotraficantes que se instaló en Paraguay y que hoy en día está preso en Brasil. El megaoperativo busca desarticular el patrimonio que forjó en 30 años y que todavía le seguía proveyendo dinero estando en prisión.

Primera fase

En julio pasado se desarrolló la primera fase, donde fuerzas operativas de la Senad y de la Fiscalía desplegaron más de 30 allanamientos simultáneos en diversas zonas del país y 13 personas quedaron detenidas.

Entre ellas, el abogado Alfredo Duarte Montiel, María Cristina González Ibarra, Nancy del Carmen Alfonzo Prieto, Jorge Fernando Mora, Adrián Rolando Brizuela Olmedo y Daniel Montenegro, esposo de la fiscala Katia Uemura, quienes fueron capturados en Pedro Juan Caballero, que tienen prisión preventiva.

Asimismo, el empresario Carlos Andrés Oleñik Memmel, Adrián Rolando Brizuela Olmedo y Gabriela Esther González Jacquet, detenidos en Asunción y recluido actualmente.

Más detalles: Operativo Pavo Real busca cortar “flujo financiero” de Pavão, dice ministra de la Senad

A la lista se suman Raquel Amaro Fernández, Renán Gilberto Mora Benítez, que fueron beneficiados con arresto domiciliario. Asimismo, Pedro Pablo Seal Melgarejo y Lilian Haydée Ayala Da Silva, que accedieron a medidas cautelares menos gravosas.

Posteriormente, el juez penal de Garantías Gustavo Amarilla decretó la prohibición de innovar y contratar sobre 28 inmuebles del clan Chimenes Pavão. Entre ellos, se encuentran las firmas Excel Trading SA, Arenales Paraguayos SA, Parbo Group SA y de varias personas.

La Senad incautó más bienes en setiembre y dejó bajo la administración de la Senabico bienes de Jarvis Chimenes Pavão, por valor de USD 150 millones.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.