15 abr. 2025

Operativo Pavo Real: Vivienda allanada en Asunción es entregada a Senabico

La Fiscalía entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) una vivienda ubicada en el barrio Panambi Retã, que forma parte de los bienes que serán comisados en el marco del operativo Pavo Real.

casa allanada.jpg

Vivienda allanada por la Fiscalía en el marco del operativo Pavo Real.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) tomó posesión este viernes de una vivienda ubicada en el barrio Panambi Retã, de Asunción, que forma parte de los bienes que serán comisados en el marco del operativo Pavo Real, el cual investiga una red dedicada al lavado de dinero.

La residencia pertenece a Zunilda Ferreira Escobar, detenida e imputada por los fiscales que llevan adelante las pesquisas. La mujer es esposa de Christian González, presunto testaferro del narcotraficante Jarvis Chimenes Pavão.

Nota relacionada: Operativo Pavo Real busca cortar “flujo financiero” de Pavão, dice ministra de la Senad

Los investigadores presumen que González fue asesinado y que su cuerpo habría sido enterrado en el patio de la casa. Se realizaron trabajos de excavación, pero no se encontró el cuerpo, revelaron fuentes del procedimiento.

El hombre que está siendo buscado es investigado por casos de narcotráfico. Uno de ellos es el operativo Espantajo II, que lleva adelante el fiscal Osmar Segovia.

Por su parte, su pareja Zunilda Ferreira forma parte de las 41 personas investigadas en el operativo Pavo Real, el cual indaga una red de lavado de dinero supuestamente liderada por Chimenes Pavão.

Nota relacionada: Hangares, pistas y hasta una capilla: ¿Cómo son las estancias de la organización de Pavão?

Según las investigaciones, desde su reclusión en Brasil, Pavão seguía siendo líder de una estructura criminal moviendo una importante cantidad de dinero en Paraguay.

La estructura se encargaría principalmente de la adquisición de bienes muebles e inmuebles y la administración de empresas con la finalidad de mezclar las ganancias ilícitas del narcotráfico con las lícitas en nuestro país.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).