01 may. 2025

Operativo Pavo Real: Ya son 11 los detenidos ligados a Jarvis Chimenes Pavão

La operación Pavo Real de la Senad arrojó un resultado inicial de 11 detenidos, de los cuales siete fueron capturados en procedimientos realizados en Pedro Juan Caballero, Amambay, y cuatro en Asunción.

Abogado Rolando Brizuela detenido en Operativo Pavo Real.jpeg

El abogado Rolando Brizuela, uno de los detenidos en Asunción en el marco del operativo Pavo Real, que se inició este lunes.

Foto: Gentileza de Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó acerca de los primeros resultados del importante operativo que realizó desde muy tempranas este lunes en Asunción y los departamentos de Amambay, Concepción y Central.

Un total de 11 personas fueron detenidas durante los allanamientos realizados hasta el momento.

Lea también: Esposo de fiscala de PJC es detenido por presuntos vínculos con Pavão

En Pedro Juan Caballero, de Amambay, fueron aprehendidos Daniel Montenegro, el esposo de la fiscala Katia Uemura; María Cristina González Ibarra; Nancy del Carmen Alfonso; Raquel Amaro González; Jorge Mora Galeano; Renan Gilberto Mora Benítez y Alfredo Duarte.

Mientras que en Asunción fueron capturadas otras cuatro personas, de nombre Adrián Brizuela (un abogado); Lilian Haydee Ayala de Silva, Gabriela Esther González Jacquet y Carlos Oleñik Memmel, quien anteriormente estuvo detenido por supuesto terrorismo bancario.

La operación Pavo Real, en la primera fase, busca capturar a 32 personas vinculadas a Jarvis Chimenes Pavão, condenado por narcotráfico a 23 años de cárcel en Brasil, y al menos 11 empresas ligadas a la organización criminal que el narco formó.

En ese marco está previsto incautar y poner a disposición del Estado paraguayo bienes inmuebles por el valor aproximado a USD 150 millones.

Más detalles: Operativo Pavo Real: Se ataca esquema criminal montado por Jarvis Chimenes Pavão

Se trata de un trabajo investigativo conjunto de la Senad y la Policía Federal de Brasil y estuvo encabezado por los fiscales Osmar Segovia, Fabiola Molas e Isaac Ferreira.

Asimismo, contribuyeron otras instituciones como la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Subsecretaría de Estado de Tributación, la Dirección de Catastro, la Dirección Nacional de Registros Públicos, entre otras.

Más contenido de esta sección
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.