11 abr. 2025

Operativo policial busca desarticular red de microtráfico del clan Rotela

La Policía Nacional, con apoyo de la Fiscalía, realiza este viernes una serie de allanamientos en simultáneo con el objetivo de desarticular una red de microtráfico instalada presuntamente por integrantes del clan Rotela. Los procedimientos se realizan en varios barrios de Asunción y en Central.

intervención.jpg

Allanamientos simultáneos en Asunción y Central en busca de integrantes del Clan Rotela.

Foto: Fiscalía.

Los allanamientos en simultáneo iniciaron a tempranas horas de este viernes en dos barrios de Asunción y en otras zonas del Departamento Central. Los investigadores buscan desbaratar una red de microtráfico instalada presuntamente por integrantes del clan Rotela.

Barrio Obrero, Ricardo Brugada, Zeballos Cué y Limpio son los puntos donde siguen los operativos que ya tienen como resultado detenciones y la incautación de evidencia importante para la investigación del Ministerio Público y la Policía.

Osvaldo Ávalos, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, detalló a Telefuturo que, hasta ahora, llevan como cinco casas allanadas y al menos siete personas detenidas.

“Gracias al trabajo minucioso de la Policía Nacional del Departamento Antinarcóticos y del Ministerio Público tuvimos resultados positivos”, resaltó el jefe policial.

Lea más: ¿Qué es lo que se sabe sobre el clan Rotela?

https://twitter.com/Telefuturo/status/1436262856476045318

Durante los procedimientos incautaron varios panes de cocaína de alta pureza, armas de fuego y dinero en efectivo, que sería producto de la venta de la droga. Ávalos indicó que se trataría de una organización grande que operaba y abastecía a las grandes zonas de Asunción y Central.

“Ellos son abastecedores de gran nivel por la pureza de la cocaína y la cantidad. Es una organización grande y que maneja un mercado muy grande”, señaló y explicó que también estaban realizando hechos de sicariato y el caso más reciente se había dado con el homicidio de un hombre en Ypané.

Por su parte, el fiscal Isaac Ferreira, quien encabezó uno de los operativos, dijo que en la zona de Barrio Obrero estaría funcionando un laboratorio de drogas, donde se abastecían los mismos miembros y, hasta incluso, agentes penitenciarios.

“Lastimosamente existen agentes penitenciarios, una buena cantidad que oficiaban, activa o pasivamente, en esta organización”, explicó el agente del Ministerio Público.

La semana pasada, un guardiacárcel, identificado como Christian Mario Martínez, fue detenido por agentes del Departamento Antinarcóticos en la vía pública en la ciudad de Asunción. El hombre tenía en su poder 4 kilos de presunta cocaína.

Nota relacionada: “Cae guardiacárcel con supuesta cocaína en su poder en Asunción”

El clan Rotela es liderado por Armando Javier Rotela Ayala, conocido como el “zar del microtráfico”, quien instauró el sistema de delivery o reparto de crac en Asunción. También, tejió su red dentro de las penitenciarías designando distribuidores en los penales del país.

No se tienen números precisos de la cantidad de miembros del clan Rotela dentro de las cárceles, pero se estima que manejan al menos 50% del tráfico de drogas en las penitenciarías del país.

Estos operativos se dan en coincidencia con la ola de inseguridad que azotó a la ciudadanía en las últimas semanas. La población fue víctima de una serie de violentos asaltos y robos domiciliarios que se dieron en capital y zonas aledañas.

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.