04 feb. 2025

Operativo retorno: Caminera reporta tránsito fluido y sin inconvenientes en puestos de peajes

La Patrulla Caminera registró una importante afluencia de vehículos con dirección a Asunción alrededor de las 15:00 en los peajes de Ypacaraí y de la Ecovía que une Luque y San Bernardino. Posteriormente ya se reportó un tránsito fluido y normalizado.

Peaje Ypacaraí.jpeg

Foto: Andrés Catalán.

Desde la Patrulla Caminera informaron que se registró una importante afluencia de vehículos con dirección a la capital del país alrededor de las 15:00 en los peajes de Ypacaraí y Luque-San Bernardino.

Sin embargo, reportaron que el tráfico ya se encuentra totalmente normalizado y fluido a estas horas, en el marco del operativo Retorno.

Lea más: Meteorología anuncia tormentas eléctricas en horas de la tarde para Gran Asunción y otras zonas

En el peaje Ecovía, se habilitó una perceptora de cobro en el sentido Asunción-San Bernardino, mientras que en el sentido contrario, se habilitaron tres perceptoras.

peaje

Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje.

Foto: Andrés Catalán

En el puesto de Peaje de Ypacaraí, Asunción-Ciudad del Este, se encuentran habilitadas dos perceptoras con destino al interior del país, mientras que seis perceptoras se habilitaron para el retorno a la capital.

Entérese más: Baja circulación de buses dispara precios en plataformas de viajes

También se cuenta con el cobro anticipado de la tasa de tránsito, con el fin de dar fluidez en el paso en las cajas perceptoras.

En el peaje Itá Potrero, tramo Asunción-Encarnación, la Caminera habilitó dos perceptoras de cobro (capital al interior) y tres perceptoras de cobros en el sentido contrario para evitar retrasos.

En la zona se registra un clima inestable con lloviznas, pero con un tránsito normal y fluido en ambos sentidos de circulación.

Más contenido de esta sección
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias con tormentas para 10 departamentos del país.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rato de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.
El Ministerio Público allanó una granja mineradora de criptomonedas ubicada en Minga Guazú. Según la ANDE, el consumo eléctrico es cercano a lo que consumen cerca de 500 viviendas.