09 abr. 2025

Operativo retorno con circulación masiva de personas que viajaron al interior

La Patrulla Caminera informó que el operativo retorno fue fluido y que decidieron utilizar carriles del sentido contrario en determinadas zonas para evitar congestiones. Fueron muchas las personas que viajaron al interior del país por el feriado del 14 y 15 de mayo por el Día de la Madre y de la Independencia.

operativo retorno

La Patrulla Caminera reportó un tránsito normal durante el operativo retorno a Gran Asunción.

Foto: Gentileza

Así lo explicó el inspector Enrique Bordón, ayudante del jefe regional del área Central de la Patrulla Caminera y manifestó que las personas comenzaron a viajar de forma masiva desde el miércoles pasado.

“Tuvimos la circulación de muchos vehículos, mucha gente viajó. Esto ya se generó a partir del miércoles pasado con la salida masiva de los conciudadanos”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Agregó que el operativo retorno se llevó a cabo con circulación de automóviles en contramano en el desvío de San Bernardino en el kilómetro 45 y la zona de Ytú.

Al respecto, comentó que, pese a la gran circulación de vehículos, el retorno fue bastante fluido, lo calificó de exitoso. “Trajimos en contramano los vehículos para evitar la aglomeración. En verano, Navidad y Año Nuevo se utiliza este método para descongestionar el tránsito”, puntualizó el inspector.

Lea más: Más de 17.000 viajaron al interior para pasar con mamá

Asimismo, detalló que entre el viernes y el sábado al menos 192 conductores dieron positivo a la prueba del alcotest, de 2.720 pruebas que se realizaron.

Sobre los accidentes de tránsito, para esos mismos días, dijo que se registraron 10 incidentes en ruta, que dejaron 14 heridos y dos personas que perdieron la vida.

Igualmente, en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) también se registró mucho movimiento. Solo el viernes se registró, hasta las 17.00, al menos 17.280 pasajeros con destino a distintos puntos del país. Mientras que el jueves hasta el último corte de las 20.00, alrededor de 15.000 pasajeros pasaron por la Terminal.

Muchos aprovecharon el feriado del 14 y 15 de mayo, por el Día de la Madre y de la Independencia, para visitar a sus parientes en el interior del país, pese a los elevados números de infectados por Covid-19.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.