17 abr. 2025

Operativo Sapukai: Desarticulan una banda de sicarios y traficantes

La Dirección de Antisecuestro de la Policía Nacional informó que se logró desarticular una banda de sicarios y traficantes que iniciaron operaciones con Jarvis Chimenes Pavão. El operativo se realizó este jueves en la zona del Cerro Memby, en el municipio de Yby Yaú, Departamento de Concepción.

Cerro-Memby-operativo.jpg

La banda criminal estaba compuesta por un grupo de hermanos de apellido Ozuna López.

Foto: Gentileza.

El jefe Antisecuestros de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, fue quien dio más detalles sobre el operativo Sapukai que se llevó a cabo en zona del Cerro Memby, Yby Yaú, donde quedaron abatidas tres personas y otras cinco fueron detenidas.

El procedimiento se realizó en una estancia abandonada de nombre Indio Cue, que pertenecía al narco brasileño Jarvis Chimenes Pavão, quien fue expulsado de Paraguay en diciembre de 2017.

“Esta es una estructura criminal que viene desde la época de Jarvis Chimenes Pavão, ellos eran sicarios que luego de la aprehensión de Jarvis quedaron a cargo de Eduardo Montiel, alías Dudu, quien quedó como terrateniente en la zona del cerro Memby, pero después fue asesinado en el Brasil”, relató el comisario.

Tras la caída de este último líder, se hicieron cargo de la zona un grupo de hermanos de apellido Ozuna López, cuyo líder, Éver Alejandro Ozuna López, resultó detenido este jueves tras el operativo.

Lea más: Policía reporta 3 abatidos y 5 detenidos tras operativo en el Norte

La banda que fue prácticamente desarticulada operaba en la zona con secuestros, extorsiones, asaltos, homicidios y tráfico de marihuana, según detalló Cardozo.

El jefe policial indicó que Éver Ozuna contaba con cinco órdenes de captura pendientes, por homicidio, robo agravado y tráfico de cannabis. Además, se encontraba prófugo de la cárcel de Concepción y estaba investigado por el presunto secuestro de la familia Perotti en noviembre del 2019.

También está vinculado al enfrentamiento que dejó fallecido al comisario Rufino Acosta en Capitán Bado.

“El procedimiento fue un golpe muy fuerte para la estructura, prácticamente fue desarticulada, porque más del 80% quedó en baja”, dijo el comisario Cardozo.

Las identidades de los tres abatidos aún no se determinaron, ya que los intervinientes continúan con los operativos correspondientes.

Asimismo, los efectivos realizan un rastrillaje en la zona rural, atendiendo que cinco miembros más de la banda fueron avistados fugándose del lugar.

“Se encontraron muchas evidencias que están siendo verificadas por el fiscal y estamos viendo que es una estructura muy grande. Eran sicarios con armas muy importantes”, reportó el comisario.

El procedimiento fue realizado por el Departamento de Policía Nacional de Amambay y estuvo encabezado por el fiscal antisecuestro Federico Delfino. Además, se tuvo el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.