12 feb. 2025

Operativo Scam Network: Detenida “contadora” de megaestafa y otras dos personas

En el tercer allanamiento realizado en el marco de una megaestafa, la comitiva fiscal policial detuvo a una mujer que se hacía pasar por contadora y tenía en su poder sellos del Poder Judicial. Dos hombres que estaban con ella también fueron detenidos.

megaestafa.png

La fiscala Esmilda Álvarez encabeza la comitiva.

Foto: Captura de video/NPY.

En un inquilinato de la ciudad de Luque fue detenida Julia Yegros, de 39 años, quien tenía en su poder sellos del Poder Judicial y otros documentos vinculados al esquema que estafaba en la compraventa de inmuebles.

El comisario Hugo Rolón comentó que la mujer no terminó sus estudios universitarios de Ciencias Contables, pero que utilizó sus conocimientos del área para la adulteración de documentos de diferentes instituciones públicas.

Lea más: Gran operativo contra red que estafó por G. 81.000 millones a través de fraude inmobiliario

Otros dos hombres que estaban con ella al momento del procedimiento quedaron detenidos y se investigará su vinculación. Además de estafa, se confirma el hecho punible de asociación criminal.

En Luque se produjeron los hallazgos más importantes, ya que además de las detenciones se recogieron como evidencias sellos judiciales y muchos documentos relacionados a la causa, en tanto que el cuarto allanamiento se realizará en Lambaré. A cargo de la comitiva se encuentra la fiscala Esmilda Álvarez.

El esquema produjo un perjuicio de G. 81.000 millones, casi USD 11 millones, a las víctimas, quienes fueron estafadas desde el 2019.

El grupo reclutaba a personas sin antecedentes para crear cuentas bancarias y sacar créditos con documentación falsa, además de realizar transacciones fraudulentas de compraventa de vehículos e inmuebles, informó NPY.

Unas 24 personas conformarían la banda, entre las cuales siete son cabecillas.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó una intervención en Ciudad del Este tras detectar una conexión ilegal utilizada para la minería de criptomonedas, que generaba una pérdida de más de G. 500 millones para la empresa estatal.
El ambiente caluroso a muy caluroso seguirá predominando este miércoles; no obstante, la Dirección de Meteorología prevé chaparrones para Asunción y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país.
Una mujer denunció al novio de su hija por apropiación de su tarjeta de débito, de donde extrajo casi G. 40 millones de la cuenta de ahorro de su suegra para “tunear” su motocicleta. El hecho se registró en San Juan Nepomuceno.
El fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes estableció contactos –además de ubicar a su familia en puestos claves– con jueces y fiscales para ejercer todo su poderío desde el Departamento de Amambay, lo que se descubrió al extraer conversaciones de su celular.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez afirmó que conocía la información sobre las sospechas de lavado de dinero de Alexandre Rodrigues, hijo de Eulalio Lalo Gomes, durante la campaña electoral.
El cuerpo de un hombre fue encontrado en la zona de Calle’i, en la ciudad de San Lorenzo. La Fiscalía ordenó su traslado a la morgue judicial para su identificación.