19 feb. 2025

Operativo Tereré de Bolivia halla carga de drogas tras caída de avión

La caída de una avioneta en la región boliviana de Santa Cruz de la Sierra, en el este del país, se saldó con un fallecido, una persona detenida y el hallazgo de sustancias controladas, informó este miércoles el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo Del Castillo. El suceso se enmarca dentro del operativo Tereré, enfocado en controlar el tráfico de drogas hacia Paraguay.

Caida de avioneta de en Santa Cruz Bolivia.jfif

La caída de una avioneta en la región boliviana de Santa Cruz se saldó con un fallecido, una persona detenida y el hallazgo de sustancias controladas, según informó el ministro del Interior, Eduardo del Castillo. Fue en el marco del Operativo Tereré, enfocado en controlar el tráfico de drogas hacia Paraguay.

El suceso ocurrió al mediodía de este miércoles, cerca del kilómetro 80 de la carretera hacia la localidad de Camiri, en Santa Cruz, precisó Del Castillo en su página de Facebook.

La información procesada por los grupos especiales de inteligencia permitió la detección en la zona del aterrizaje de una avioneta “que tenía en su interior sustancias controladas”, indicó la autoridad.

Al darse cuenta de la presencia de los agentes de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN), los ocupantes de la aeronave “trataron de despegar y darse a la fuga. En consecuencia, se estrellaron en la maleza, por lo que quedó destrozada la avioneta”, señaló Del Castillo.

En el lugar se encontró el cadáver de una persona que falleció producto del accidente, pues la avioneta se incendió tras estrellarse, según medios locales.

Del Castillo confirmó el hallazgo del cuerpo y también informó sobre la detención de un hombre de nacionalidad boliviana, identificado como Hugo P.A., de 30 años.

“De la misma manera, se secuestraron dos bolsas de yute (o bolsas de arpillera), que contenían en su interior sustancias ilícitas. En este momento, el caso se encuentra en investigación”, agregó, aunque sin precisar la cantidad ni el tipo de droga hallada.

Según el ministro, la intervención de la fuerza antidrogas en este suceso se enmarca en la orden de operaciones Tereré, enfocada en controlar el tráfico de drogas hacia Paraguay.

Entre el 1 de enero y el 3 de julio de este año, la FELCN decomisó 10,7 toneladas de pasta base y clorhidrato de cocaína y 100,6 toneladas de marihuana incinerada y de expendio, según información difundida hace unos días por el Viceministerio de Defensa Social y Sustancias Controladas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de “dictador” a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.
Estados Unidos considerará como grupos terroristas a seis cárteles del narcotráfico de México, entre ellos el cártel de Sinaloa y el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
El papa Francisco guarda desde el pasado viernes “reposo absoluto” en el hospital por una neumonía bilateral. La enfermedad, a sus 88 años, ha preocupado, pero el Pontífice sigue ocupando su cargo, aunque sabedor de las opciones que tiene.
Hace años que las agencias espaciales trabajan sobre la posibilidad de que un asteroide pueda impactar en la Tierra, como 2024 YR4, que podría destruir una ciudad por completo, aunque el porcentaje de que eso ocurra es escaso.
Los primeros piercings labiales de la historia podrían datar del Paleolítico Superior, hace más de 25.000 años, según revela una investigación liderada por un científico de la Universidad de Coimbra, en Portugal.
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes por una neumonía bilateral, respira sin asistencia mecánica, puede levantarse y tiene un corazón que “resiste muy bien”, indicó el miércoles el Vaticano, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del Pontífice de 88 años.