11 abr. 2025

Operativo Turf: Senad dice que detenido en Brasil era el objetivo

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, aseguró que el objetivo principal de la operación conjunta entre Paraguay y Brasil, denominada Turf, era Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua, quien fue detenido por las autoridades brasileñas.

paraná country club.jpg

El allanamiento en el complejo habitacional Paraná Country Club, ubicado en la ciudad de Hernandarias, se realizó en la mañana de este martes.

Foto: Senad.

Tras reunirse este jueves con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, la ministra de la Senad comentó que la figura del peligroso narco fugado, Lindomar Reges, surgió recién luego de las primeras investigaciones realizadas por la Policía Federal en Brasil.

“La Policía Federal en sus investigaciones estaba trabajando en ese nivel de reserva como se tiene en todas estas investigaciones, recién ahora que ellos cerraron la causa fue que aparecieron todas estas personas. El objetivo principal fue la persona detenida en Foz”, dijo.

Por otro lado, la titular de la Senad comentó que Lindomar Reges ya tiene código rojo por lo que “es cuestión de momentos” para que este sea detenido por las autoridades.

Lea más: Así fue la fuga del peligroso narcotraficante en el Paraná Country Club

Rolón explicó que según las investigaciones, Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua era el encargado de realizar cruces de cocaína desde el Paraguay hacia el Brasil, y con la operación Turf, entre Paraguay y Brasil, lo que se buscaba era su detención.

Marcus Vinicius Espíndola Marques de Padua es señalado como parte de una red narco internacional. Caído en el vecino país, está ligado a firmas que se dedican al blindaje de vehículos.

Por su parte, el presunto narco Lindomar Reges Furtado, con 67 procesos en el Brasil, vivía en una lujosa mansión en el Paraná Country Club de Hernandarias, de donde huyó poco antes del allanamiento.

Se cree que Reges fue alertado y ya hay imputados en ese sentido. Este contaba con un habeas corpus para circular libremente y no ser aprehendido. El documento firmado por el juez penal de Garantías de Ciudad del Este, Carlos Vera Ruiz, prohibió a los miembros de la fuerza pública ejercer la aprehensión del mismo a menos que sea en flagrancia de un crimen o delito.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.