06 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

En el marco del operativo A Ultranza PY, una comitiva fiscal allanó este martes una empresa en Mariano Roque Alonso para verificar tres depósitos, donde presuntamente se acopiaron 4.178 kg de cocaína, que finalmente fueron decomisados en Ámsterdam, Holanda.

Depósitos MRA A Ultranza.jpeg

Los depósitos allanados están ubicados en el barrio Caacupemí, en Mariano Roque Alonso.

Foto: Senad.

El allanamiento fue realizado por el fiscal Jalil Rachid y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un edificio compuesto por oficinas y tres depósitos de gran envergadura en Mariano Roque Alonso.

Según informaron desde el organismo de Antidrogas, en el sitio operaba la empresa Guarani Bussines, ligada al esquema de lavado de activos del clan Insfrán, que fue desbaratado en el operativo A Ultranza.

En ese sentido, desde la Senad indicaron que estos depósitos fueron utilizados para acopiar 4.178 kg de cocaína que finalmente fueron incautados en noviembre del 2021 en Ámsterdam, Holanda.

Video MRA A Ultranza.mp4

Los depósitos estaban completamente vacíos cuando llegaron los agentes de la Senad.

Esta semana arrancó con varios allanamientos realizados en Mariano Roque Alonso a propiedades ligadas al clan Insfrán. La investigación apunta a que estas personas estaban a cargo de un esquema dedicado al tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero.

Por el operativo A Ultranza PY, la Fiscalía ya realizó cerca de 90 allanamientos y detuvo a unas diez personas, entre ellos el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

5289360-Libre-896710531_embed

Lea más: Operativo A Ultranza apunta a vínculos con cartel uruguayo

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

Una de las personas prófugas en el caso es el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.