01 feb. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan depósitos donde presuntamente acopiaron 4.178 kg de cocaína

En el marco del operativo A Ultranza PY, una comitiva fiscal allanó este martes una empresa en Mariano Roque Alonso para verificar tres depósitos, donde presuntamente se acopiaron 4.178 kg de cocaína, que finalmente fueron decomisados en Ámsterdam, Holanda.

Depósitos MRA A Ultranza.jpeg

Los depósitos allanados están ubicados en el barrio Caacupemí, en Mariano Roque Alonso.

Foto: Senad.

El allanamiento fue realizado por el fiscal Jalil Rachid y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un edificio compuesto por oficinas y tres depósitos de gran envergadura en Mariano Roque Alonso.

Según informaron desde el organismo de Antidrogas, en el sitio operaba la empresa Guarani Bussines, ligada al esquema de lavado de activos del clan Insfrán, que fue desbaratado en el operativo A Ultranza.

En ese sentido, desde la Senad indicaron que estos depósitos fueron utilizados para acopiar 4.178 kg de cocaína que finalmente fueron incautados en noviembre del 2021 en Ámsterdam, Holanda.

Video MRA A Ultranza.mp4

Los depósitos estaban completamente vacíos cuando llegaron los agentes de la Senad.

Esta semana arrancó con varios allanamientos realizados en Mariano Roque Alonso a propiedades ligadas al clan Insfrán. La investigación apunta a que estas personas estaban a cargo de un esquema dedicado al tráfico internacional de cocaína y lavado de dinero.

Por el operativo A Ultranza PY, la Fiscalía ya realizó cerca de 90 allanamientos y detuvo a unas diez personas, entre ellos el ex diputado Juan Carlos Ozorio.

5289360-Libre-896710531_embed

Lea más: Operativo A Ultranza apunta a vínculos con cartel uruguayo

La Senad ya entregó a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) un total de 83 inmuebles, además de 28 vehículos, 10 avionetas, 1 helicóptero, 30 tractocamiones, 12 carretas, 41 tractores, 48 motocicletas, siete embarcaciones, nueve maquinarias agrícolas y 5.002 cabezas de ganado.

Una de las personas prófugas en el caso es el pastor José Insfrán, sindicado como uno de los encargados de lavar dinero para la organización criminal, en tanto que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, es el presunto líder de la estructura narco.

Más contenido de esta sección
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Un automovilista rompió con una piedra el parabrisas de otro rodado en el que se encontraba un hombre y su hija en San Lorenzo.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).