01 abr. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan tres depósitos en Mariano Roque Alonso

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó este lunes tres depósitos en Mariano Roque Alonso que estarían vinculados al clan Insfrán. Los operativos forman parte del operativo A Ultranza PY.

operqación.jpg

Los inmuebles pertenecen a Yolanda Insfrán, según informó la Senad.

Foto: Gentileza.

Los depósitos allanados formarían parte de la logística utilizada por el clan Insfrán para el tráfico de drogas, que fue desbaratada en el operativo A Ultranza PY. Las propiedades son colindantes.

Tras la intervención, la Senad procederá a la entrega de los inmuebles a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Los inmuebles allanados figuran a nombre de Yolanda Insfrán, una de las imputadas en el marco de la operación antidrogas.

En uno de los inmuebles allanados, los agentes también se incautaron de una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, que estaba abandonada en el lugar.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1503354085466116100

Hasta la fecha, suman más de 80 las intervenciones y allanamientos realizados en el marco de la Operación A Ultranza Paraguay, que pretende incautarse de los bienes por un monto próximo a los USD 100 millones al crimen organizado.

¿Qué busca el Operativo A Ultranza?

El operativo A Ultranza PY, que se inició el 22 de febrero, busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y el posterior lavado de activos.

El caso está relacionado con varios políticos, algunos de ellos ya detenidos, como Alberto Koube, proveedor del Estado. Él es hermano del ex candidato a concejal por Asunción, Daniel Koube. Otro de los apresados es Job Von Zastrow Masi, suegro del senador Sergio Godoy.

Por otra parte, Conrado Ramón Insfrán, también detenido, es hermano del pastor José Insfrán, político vinculado al esquema y ahora prófugo de la Justicia.

Los demás detenidos son Fátima Koube, Luis Sebriani, Liz Fabiola Taboada, María Noelia Colmán Alarcón, Fernando González y el diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.