05 feb. 2025

Operativo A Ultranza: Allanan tres depósitos en Mariano Roque Alonso

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanó este lunes tres depósitos en Mariano Roque Alonso que estarían vinculados al clan Insfrán. Los operativos forman parte del operativo A Ultranza PY.

operqación.jpg

Los inmuebles pertenecen a Yolanda Insfrán, según informó la Senad.

Foto: Gentileza.

Los depósitos allanados formarían parte de la logística utilizada por el clan Insfrán para el tráfico de drogas, que fue desbaratada en el operativo A Ultranza PY. Las propiedades son colindantes.

Tras la intervención, la Senad procederá a la entrega de los inmuebles a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Los inmuebles allanados figuran a nombre de Yolanda Insfrán, una de las imputadas en el marco de la operación antidrogas.

En uno de los inmuebles allanados, los agentes también se incautaron de una camioneta de la marca Toyota, tipo Hilux, que estaba abandonada en el lugar.

https://twitter.com/MinPublicoPy/status/1503354085466116100

Hasta la fecha, suman más de 80 las intervenciones y allanamientos realizados en el marco de la Operación A Ultranza Paraguay, que pretende incautarse de los bienes por un monto próximo a los USD 100 millones al crimen organizado.

¿Qué busca el Operativo A Ultranza?

El operativo A Ultranza PY, que se inició el 22 de febrero, busca desarticular un esquema criminal que se dedica al envío de drogas a puertos de Europa y África y el posterior lavado de activos.

El caso está relacionado con varios políticos, algunos de ellos ya detenidos, como Alberto Koube, proveedor del Estado. Él es hermano del ex candidato a concejal por Asunción, Daniel Koube. Otro de los apresados es Job Von Zastrow Masi, suegro del senador Sergio Godoy.

Por otra parte, Conrado Ramón Insfrán, también detenido, es hermano del pastor José Insfrán, político vinculado al esquema y ahora prófugo de la Justicia.

Los demás detenidos son Fátima Koube, Luis Sebriani, Liz Fabiola Taboada, María Noelia Colmán Alarcón, Fernando González y el diputado colorado Juan Carlos Ozorio.

Más contenido de esta sección
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.